Impuesto a las Ganancias: ya se puede descargar el nuevo software para las empresasLos contribuyentes y responsables deberán utilizar la versión 12.0 del programa aplicativo denominado “Ganancias Personas Jurídicas”. |
Impuesto a las Ganancias: ya se puede descargar el nuevo software para las empresasLos contribuyentes y responsables deberán utilizar la versión 12.0 del programa aplicativo denominado “Ganancias Personas Jurídicas”. |
El Gobierno lanzará en junio un importante plan de obras públicas en todo el paísEl ministro de Producción, Francisco Cabrera, aseguró que ya "están en marcha los pliegos" para rutas, hidrovías, trenes de carga, puertos y trenes metropolitanos". Reconoció que el plan antiinflacionario de Cambiemos puede generear recesión. |
Monotributistas: conozca el paso a paso para cobrar las asignaciones familiaresEl gobierno anunció que desde mayo los monotributistas tendrán acceso al cobro de las Asignaciones Familiares por Hijo, Prenatal, por Hijo Discapacitado y Ayuda Escolar. |
Bancos podrán usar la línea de crédito productivo para préstamos hipotecarios ajustados a inflaciónEs una forma de tentar a las entidades financieras, ya que les permite cambiar rendimientos del 22% por otros que superan la inflación del 33% anual. |
Se multiplicó por cuatro la demanda minorista de LebacEn marzo, cuando las tasas subieron al 38% a 35 días, los individuos compraron un promedio de $1228 millones. Ayer suscribieron $2352 millones, casi un 4% del total. |
El furor por las Letras del Banco Central reduce los créditos y acentúa el enfriamientoLos bancos están cómodos prestándole al Central al 38%. Se resienten las líneas de financiamiento a pymes. |
Los tres bancos oficiales vendieron u$s450 M para controlar el precio del dólarEl minorista cerró a $14,89. Intervinieron el Nación, Provincia de Buenos Aires y el Banco Central. Este último soltó unos u$s200 millones. Debieron afrontar vencimiento de u$s3.400M de futuros. También hubo una polémica medida del BCRA, que reduce tenencia de moneda extranjera de entidades al 10%. |
Los autos aumentarán 8% en abril y quedarán pocas opciones por menos de 200.000 pesosLos ajustes de precios seguirán afectando a los 0km. Hay pocas alternativas económicas y se aleja la posibilidad de comprarlo de contado. |
La AFIP cobraría Ganancias por dólar futuro a las personas físicasLa AFIP estableió un régimen de retención de impuestos sobre los beneficios de contratos derivados o de futuro sobre moneda extranjera. |
Acreedores con bonos por u$s2.000 M demorarán la salida del defaultAhorristas argentinos con títulos de deuda en default irán a la Justicia estadounidense para rechazar la oferta realizada por el Gobierno, por lo que se demorará la salida definitiva del país de la cesación de pagos. |
Luego de tres años y medio, la AFIP vuelve a habilitar la posibilidad de facturar electrónicamente en dólaresEn junio de 2012, y sin aviso previo, el fisco nacional -en ese entonces, a cargo de Ricardo Echegaray- dejó de autorizar la emisión de facturas electrónicas en dólares. |
El parate tan temido: por primera vez en 12 años cayó la venta de nafta súper y prevén una baja más profundaDurante 2015 la demanda se retrajo en más de 108 millones de litros y en el primer tramo del año se multiplican las provincias que alertan sobre bajas en las ventas de hasta un 10 por ciento. Estacioneros prevén un marzo complicado por nuevos incrementos en el litro y la negociación paritaria. |
Los depósitos bancarios en pesos subieron más del 40 por ciento durante el 2015En 2015 el crédito al sector privado acumuló un aumento nominal de 36,8%, dinámica conducida principalmente por las financiaciones a las empresas. |
Pagos con tarjeta en el exterior fueron récord en 2015 pese al recargo de 35%Según datos del Banco Central, los pagos con plástico a proveedores extranjeros alcanzaron el año pasado los u$s6.250 millones, con un fuerte incremento en el último trimestre por parte de aquellos que decidieron adelantar el pago de vacaciones para aprovechar el dólar “barato” y ganarle a la devaluación. |
BCRA libera comisiones de bancos: piden ajustarlas hasta un 25% este añoDiseñan ahora un nuevo esquema que transparentará costos y sumará productos gratuitos. Se eliminarían los topes impuestos por el gobierno anterior. |