Evasión: La AFIP detectó 2700 hectáreas cultivadas no declaradasEl monitoreo satelital sobre la superficie agrícola del "corazón" de la zona núcleo arrojó irregularidades en el 24% y un 5% directamente no declarada. |
Evasión: La AFIP detectó 2700 hectáreas cultivadas no declaradasEl monitoreo satelital sobre la superficie agrícola del "corazón" de la zona núcleo arrojó irregularidades en el 24% y un 5% directamente no declarada. |
Las claves del Dólar Soja implementado por el Banco CentralLa autoridad monetaria dispuso incentivos financieros y cambiarios para que los empresarios sojeros, que mantienen hasta 18.000 millones de dólares amontonados en silobolsas, liquiden buena parte de esas divisas antes del 31 de agosto. Qué les ofrece, por qué lo hace y cuál es el sentido de esa fecha. |
AFIP envió las primeras 1500 cartas de intimación a presuntos responsables de activos no declarados en el exteriorLa AFIP acaba de enviar las primeras 1500 cartas de intimación a presuntos responsables de activos en el exterior no declarados, en el marco de las fiscalizaciones a los titulares argentinos de cuentas 0ffshore no declaradas, reveladas por la investigación denominada Pandora Papers. Este informe, elaborado por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, exponía los activos ocultos de 2521 argentinos, entre muchos otros de personas radicadas en diferentes países. |
Coeficiente de Gini: Argentina mejora en la distribución del ingresoEl coeficiente de Gini del primer trimestre se ubicó en 0,430, siendo cero el valor que implica igualdad absoluta y uno, desigualdad total, según informó el Indec. El dato implica una leve mejora frente al mismo trimestre de 2021, cuando el índice arrojó 0,445. En la misma línea, la brecha de ingresos calculada entre el decil 10 y el decil 1 de ingreso de la población se ubicó en 15, una merma de dos puntos con respecto a 2021. |
Fin de semana largo: El turismo interno creció 120%El fin de semana extra largo generó un movimiento récord de personas que viajaron por todo el país, lo que puso a la fecha por encima de los niveles del último evento similar, del año 2019. La cantidad de turistas y excursionistas que se desplazaron por diferentes puntos del país durante el fin de semana largo comprendió a 4,4 millones de personas, un 119,2 por ciento más que el último período similar de 2019, previo a la pandemia de Covid-19, según el informe dado a conocer en las últimas horas por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). |
Las mujeres perciben un salario 24% menor que los hombresLas mujeres ganan en promedio 24 por ciento menos que los varones, dedican más horas a tareas de cuidado, lo cual limita sus posibilidades de insertarse en el mundo del trabajo, y muestran mayor tasa de informalidad laboral, con un 36 por ciento, contra el 31 de los hombres. Así surge del último informe del Centro de Estudios Metropolitanos (CEM). que advierte sobre las dificultades y las desigualdades que sufren las mujeres. |
Carne: Exportaciones cayeron 7,7% en abrilEl volumen de carne exportado en abril cayó un 7,7 por ciento, en relación al mismo mes del año pasado, mientras que la suba del precio promedio declarado por la industria frigorífica argentina contrarrestó esa retracción, según indicó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA). |
En el gobierno confían en que cumplirán las metas acordadas con el FMILa vocera presidencial, Gabriela Cerruti, aseguró este jueves en conferencia de prensa que la primera revisión de las metas que realizó el Fondo Monetario Internacional “se está cumpliendo muy bien a pesar de todos los agoreros” y remarcó que en el gobierno no tienen ninguna duda de que “pasará lo mismo con la segunda revisión”. |
Inestabilidad en el mercado del litioLas acciones cayeron fuerte el martes y luego comenzaron a subir. Influyeron la normalización del suministro y la fijación de un valor de referencia para las exportaciones de litio de Argentina. |
Lanzan un proyecto de Salario Básico UniversalEn el marco del debate en el Frente de Todos por la política económica, un sector de diputados le dio impulso a una medida fuertemente distributiva con 9 millones de beneficiarios potenciales. |
La venta de autos usados no repuntaLa venta de autos usados alcanzó en abril a 130.384 unidades y registró así una suba de 1,47 por ciento con relación a igual mes de 2021, cuando se habían comercializado 128.481 unidades, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA). |
El gobierno intimó a fabricantes de neumáticos por la suba de preciosLos neumáticos treparon 103,4 por ciento en promedio en 2021 y en el primer trimestre de este año la suba fue del 16,5 por ciento. |
Aumenta el GNC y el bioetanolEl gobierno aumentó el precio del litro del bioetanol en base a maíz de 73,11 a 94,93 pesos, un 29,8 por ciento, a través de la resolución 279/22 publicada este lunes en el Boletín Oficial. |
El FMI mejoró la estimación de crecimiento económico para ArgentinaEl FMI elevó las proyecciones de crecimiento para Argentina hasta el 4 por ciento en 2022, un punto porcentual más de lo previsto en enero último. Al mismo tiempo, el organismo bajó las estimaciones de desempeño de la economía mundial debido a las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania. En cuanto a la inflación nacional, el Fondo proyectó para 2022 un 48 por ciento, en línea con el tope de las metas indicativas en el acuerdo firmado con el Gobierno a fines marzo pero por debajo de las estimaciones de consultoras privadas, que ya apuntan a la línea del 55/60 por ciento. |
En Semana Santa se movilizaron casi 5 millones de personasMás de 2,6 millones de turistas y 2,3 millones de excursionistas viajaron por la Argentina en Semana Santa. En total fueron casi 5 millones de personas que gastaron 45.101,3 millones de pesos en los principales puntos turísticos del país, un 91,1 por ciento más respecto de la misma celebración de 2021. |