El INDEC confirma que en 2016 se perdieron casi 128 mil empleosDesde la asunción del gobierno de Mauricio Macri hasta septiembre del año pasado, el empleo en blanco cayó 1,9% y 127.905 personas perdieron sus puestos de trabajo. |
El INDEC confirma que en 2016 se perdieron casi 128 mil empleosDesde la asunción del gobierno de Mauricio Macri hasta septiembre del año pasado, el empleo en blanco cayó 1,9% y 127.905 personas perdieron sus puestos de trabajo. |
Atribuyen una primera quincena floja a los altos precios localesMientras los centros de veraneo locales analizan los indicadores de actividad, los datos de los principales destinos del exterior que eligen los argentinos son categóricos: la Argentina está cara. |
Los petroleros acordaron con el Gobierno y aumentarán 8% las naftasLo confirmó el ministro de Energía tras la reunión a contrarreloj que mantuvo con representantes del sector. Aseguró que será "la única" alza del trimentre pero adelantó: "La próxima suba será la primera semana de abril". |
Extienden Precios Cuidados, pero con aumentosEl Gobierno anunciará la extensión del plan Precios Cuidados por cuatro meses con aumentos del 3% en los productos incluidos. Se incorporan alimentos y bebidas saludables. |
Eliminaron la devolución del 5% del IVA en compras con tarjeta de débitoLa medida regía desde hacía 15 años. Permitía a los consumidores que pagaban sus compras con tarjetas de débito recibir una devolución del 5% del IVA en operaciones menores a los $1000. |
Alquileres no podrán deducirse y el mínimo no imponible quedaría en $38 milEl proyecto que impulsarían la CGT y el gobierno nacional rechaza además la reimposición de las retenciones a la minería y gravar la renta financiera. Viáticos y horas extras también quedarían exentos de Ganancias. |
La inflación se volvió a acelerar y fue de 1,6% en noviembreLa inflación estuvo impulsada principalmente por el rubro Alimentos y Bebidas que registró una suba del 1,9%. El índice de Precios Mayoristas registró un avance del 1,1% mientras que el costo de la construcción registró un incremento del 1,4%. |
El consumo de carne cayó un 8,7% en septiembreUn informe de la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados, indicó que el mes pasado la faena bovina volvió a ubicarse por debajo del millón de cabezas. |
Se derrumba la producción de vehículos: casi un 20% en comparación con 2015La Asociación de Fabricantes de Automotores informó que en septiembre la producción de vehículos retrocedió 19,6% contra mismo mes del año pasado. Las exportaciones se contrajeron además un 19,2%. |
INDEC: familia tipo necesita 12.500 pesos para no caer en la pobrezaEs el primer dato de pobreza que difunde el INDEC en la era Macri. El estudio marcó la línea de Indigencia en 5.175 pesos. |
La recaudación de abril creció un 33,9 por cientoLa recaudación impositiva registró en abril un crecimiento interanual de 33,9 por ciento, al sumar ingresos por 150.809 millones de pesos, informó esta tarde el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad. |
Postergaron el lanzamiento del control de precios on lineEl 12 de febrero de este año se aprobó el "Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA)", a través del cual: "todos los comercios que realicen venta minorista de productos de consumo masivo, deberán informar en forma diaria para su difusión los precios de venta al público vigentes en cada punto de venta, de los productos que se determinen en la reglamentación". |
Es oficial la prórroga para presentar Bienes Personales y GananciasEste lunes se publicó en el Boletín Oficial la resolución mediante la cual AFIP prorrogó por 10 días el límite para la presentación de declaraciones de ambos impuestos. |
El plan de celulares de Precios Cuidados también aumenta: la suba será del 4%El Gobierno autorizó un incremento sobre el Plan Prepago Nacional que abarca a Claro, Movistar, Nextel y Personal. Los aumentos comenzarán esta semana y prometen que se mantendrán sin modificaciones por cuatro meses. |
Según CAME, por los fuertes aumentos, cayeron las ventas 5,8% en marzoEse es el porcentaje que bajaron respecto del mismo mes de 2015, golpeadas por el menor poder adquisitivo frente a los incrementos en los precios, estimó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). |