Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

China aceptó que la Argentina se una al grupo de países BRICS

El Gobierno chino aceptó que la Argentina se una al grupo de países denominado Brics, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y aseguró que trabajará para fortalecer la coordinación bilateral en asuntos internacionales y regionales.

La Suprema Corte bonaerense aceptó limitar la aplicación de tasas por los Municipios

En un fallo histórico, la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires cambió su criterio sobre el derecho de las municipalidades de cobrar tasa de seguridad e higiene a las empresas sólo porque existe la posibilidad de que les presenten un servicio, lo hagan o no. La Suprema Corte bonaerense abandona la teoría de la "potencialidad de la prestación del servicio" para validar constitucionalmente la procedencia de la tasa que surge de su doctrina histórica. 

La deuda externa bajó a u$s274.837 millones a fines del segundo trimestre

Ese monto bajó en u$s567 millones respecto al cierre del trimestre anterior, producto del menor endeudamiento del Gobierno y del Banco Central, que compensaron el aumento de la deuda del sector institucional Sociedades no financieras, hogares e instituciones privadas sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH), dijo el INDEC.

Senado: Dictamen de mayoría para el proyecto de prórroga de impuestos

El oficialismo emitió en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado un dictamen de mayoría al proyecto de ley que prorroga por cinco años la vigencia de los impuestos a las Ganancias, a los Débitos y Créditos Bancarios, conocido como Ley del Cheque, y del Monotributo, Capital de la Cooperativa y adicional de Cigarrillo que vencen a fines de 2022 y representan el 32% de la recaudación impositiva.

El Gobierno completa el pago al FMI de los vencimientos de septiembre

El Gobierno realizará hoy un pago al Fondo Monetario Internacional (FMI) de u$s1.700 millones, correspondientes a la segunda parte de los vencimientos de septiembre, que se inició ayer con un primer desembolso de u$s890 millones, con lo que ambos montos sumarán un total de u$s2.590 millones.

La canasta básica alimentaria aumentó 7,1% en agosto, hasta $ 52.989

El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó en agosto 7,1 por ciento, por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir $ 52.990 para adquirir la cantidad mínima de comida y no caer en la indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El PBI creció 6,9% en el segundo trimestre del año

El dato informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) corresponde a la comparación en relación a igual período del 2021. En el primer semestre acumula una suba del 6,5%.

La AFIP investiga operaciones con dólar MEP y CCL a través de operadores bursátiles

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fiscaliza a los mayores operadores de bolsa del país, investigando maniobras de evasión y lavado de activos, así como transacciones cambiarias asociadas a la compraventa de bonos y valores en dólares. El universo fue seleccionado entre los principales contribuyentes inscriptos con actividad de servicios bursátiles de mediación o por cuenta de terceros de cada jurisdicción regional, teniendo en cuenta movimientos bancarios y el volumen de la operatoria en el mercado de capitales.