Formación por Crédito Fiscal

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación brindará reuniones virtuales con relación a las características generales del Programa Formación por Crédito Fiscal, para plantear y resolver inquietudes sobre este llamado destinado a cooperativas de trabajo y micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.
El Programa Formación por Crédito Fiscal es un estímulo para que empresas y cooperativas de trabajo aumenten su productividad y competitividad, a través de la formación de sus trabajadores y de la certificación de calidad de procesos, para lo cual las mismas deben presentar un proyecto de capacitación o certificación de calidad de procesos. Los montos máximos financiables son de hasta $3 millones y $6 millones, dependiendo de las características de las propuestas.
El plazo de presentación es hasta el día 30 de noviembre y los resultados de la evaluación se difundirán el día 30 de enero del año entrante. Los requisitos y detalles para acceder al Programa pueden encontrarse en la página web del organismo estatal.
Las reuniones virtuales informativas se llevarán adelante los días lunes, miércoles y viernes de 11:00 a 12:00 horas, a través de la plataforma Zoom.
Datos para acceder a los Zoom:
Clic aquí para ingresar.
ID de reunión: 850 7670 9256
Código de acceso: CREDITO
Se comparten para su descarga los siguientes documentos referidos al Programa:
-Resolución Reglamentaria de la Secretaría de Empleo (Nro. 996) por la cual se formaliza el funcionamiento del Programa Crédito Fiscal 2021.
-Anexo Reglamentario de la Resolución antes mencionada, por el cual se especifican los objetivos, montos financiables, operatoria y demás aspectos relevantes del Programa Crédito Fiscal 2021.
-Disposición DNFC N°8/2021, en la cual se precisan aspectos relacionados con los plazos de presentación de las propuestas, cuestiones inherentes a la evaluación de la calidad de las mismas, y aspectos operativos que hacen a los mecanismos de presentación para participar del Programa.
-Manual operativo de guía para la carga de la propuesta en la "Plataforma de Crédito Fiscal".