Provincia gestionará un auxilio para que los municipios paguen salarios

Intendentes de Juntos por el Cambio, entre los que estuvo Garro, llevaron el planteo ayer a Kicillof y advirtieron por los sueldos de abril. Hacienda ya está haciendo un relevamiento por los distritos para evaluar necesidades.
En medio de un reclamo cada vez más fuerte de los municipios por el impacto económico de la cuarentena, el gobierno de Axel Kicillof gestionará esta semana un auxilio financiero para que los intendentes puedan hacer frente al pago de los servicios y los salarios de abril.
“Hay necesidades en los municipios y se van a atender. Vamos a extremar recursos de la Provincia y vamos a gestionar fondos de la Nación”, explicó una fuente de la Gobernación ayer, después de la reunión que Kicillof mantuvo con intendentes de Juntos por el Cambio. La comitiva estuvo integrada por el platense Julio Garro; Manuel Passaglia, de San Nicolás, y Miguel Fernández, de Trenque Lauquen, que fueron en representación de los 61 alcaldes opositores.
En rigor, la preocupación por los fondos atraviesa a los intendentes de todo el arco político. La abrupta caída en la recaudación, que en algunos casos supera el 60 por ciento desde el inicio de la cuarentena, se suma a un panorama ya complicado por la recesión general y el aumento del gasto social y de salud.
“Hoy los municipios no recaudan. En promedio la caída de lo que ingresa por tasas es de un 40 por ciento y la coparticipación se desplomó. La situación con respecto a los gastos corrientes, el pago de sueldos y los servicios está muy complicada”, resumió un alcalde ayer al salir de la Gobernación.
Los jefes comunales de la oposición vienen desde la semana pasada levantando la voz sobre el cada vez más complicado panorama financiero por la cuarentena, que ya lleva 25 días-
En La Plata, el costo de recaudación causado por el COVID-19 al 1 de abril asciende a 57 millones de pesos, con una caída de ingresos del 43 por ciento, se informó oficialmente.
El temor central de los intendentes es si podrán seguir haciendo frente al pago de los salarios de los empleados. Ese fue uno de los planteos que Garro y los intendentes de San Nicolás y Trenque Lauquen le llevaron a Kicillof, en un encuentro que también tuvo en agenda la posible flexibilización de las restricciones para determinadas actividades económicas.
Es la misma preocupación que tienen intendentes del peronismo, quienes vienen advirtiendo sobre la presión de las medidas por la pandemia en los municipios.
Buenos Aires ya recibió unos 4.346 millones de pesos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) de un total de 20 mil millones girados por Nación, que auxilió por esa vía a las provincias para que puedan hacer frente a gastos corrientes.
“Hasta el momento no llegó de ese dinero nada a los municipios”, dijo ayer el intendente Fernández al salir de la reunión en Gobernación.
Informe de Hacienda
El gobernador Kicillof seguirá hoy la ronda de consultas con intendentes, en una reunión virtual con alcaldes del interior bonaerense. El domingo escuchado los planteos de los jefes comunales del Conurbano y ayer los de Juntos por el Cambio.
Fuentes de Gobernación explicaban ayer que la idea es disponer recursos de Provincia para asistir financieramente a los municipios y gestionar una asistencia adicional con la Casa Rosada.
En el Ministerio de Hacienda de la Provincia que conduce Pablo López ya trabajan en un relevamiento municipio por municipio con el análisis de las necesidades en cada caso.
El viernes esperan tener listo un informe para elevar al gobierno nacional, con una propuesta para la asistencia a los municipios.