El Tesoro toma otros US$400 millones del Banco Central

El Gobierno autorizó la emisión de una nueva letra intransferible al Banco Central, con un monto autorizado de hasta US$400 millones. Así lo dispuso la resolución conjunta 28/2020 de las secretarías de Finanzas y Hacienda, publicada hoy en el Boletín Oficial.
Según detalla la normativa, estas letras tendrán un plazo de 10 años ( vencen el 20 de abril de 2030) y son suscriptas de forma directa por el BCRA.
Según se definió, estas letras intransferibles pagan intereses semestralmente intereses "en función de la tasa de interés que devenguen las reservas internacionales del BCRA" y hasta un máximo de la tasa Libor anual menos un punto porcentual.
Esta colocación de hoy se vincula con la anterior emisión de letras intransferibles por hasta US$4751 millones que el Gobierno había autorizado en la Ley de Emergencia. Con esa colocación de estas letras a 10 años, el Tesoro pudo acceder libremente a reservas del BCRA que utilizó para cancelar vencimientos de deuda.
Esas letras, según dispuso la normativa, también tienen un plazo de 10 años y pagan intereses semestralmente. En ese escenario, el Tesoro tendría que empezar a pagarles esos intereses al BCRA con divisas. Para evitar este movimiento, dispuso colocar esta nueva letra, que permite cubrir esos montos de intereses.
A comienzos de abril, el Gobierno había dispuesto reperfilar el vencimiento de deuda en dólares bajo ley local por US$10.000 millones para 2021. Estas letras intransferibles, junto a otros instrumentos, habían quedado exceptuadas de esa postergación, creada por el decreto 346/2020.