Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Bancos: por temor al impacto de la pandemia no podrán distribuir utilidades

Bancos: por temor al impacto de la pandemia no podrán distribuir utilidades

El Banco Central (BCRA) prorrogó hoy hasta el 31 de diciembre de este año la vigencia de la norma que , desde el 19 de marzo último, i mpide a los bancos distribuir ganancia s en virtud del contexto económico que generó la pandemia de coronavirus.

Se trata de una decisión que está en línea con lo dispuesto por muchos otros bancos centrales del mundo (lo hicieron por caso el Banco Central Europeo -BCE- y los de Suecia, Australia, Canadá, Brasil, Rusia, India y Sudáfrica, entre otros), considerando el aumento en la cantidad de créditos incobrables que puede dejar esta crisis y buscando, por eso mismo, que no se descapitalicen las entidades.

"La medida es prudencial y preventiva frente al impacto que puede tener la pandemia y las restricciones impuestas a la actividad en la economía", explicaron en el Banco Central tras conocerse lo resuelto en su reunión semanal de directorio.

En el caso argentino, la medida le permite limitar también la demanda de divisas, toda vez que los bancos de capital extranjero remiten usualmente utilidades a sus casas matrices, para lo que necesitan convertir parte de sus ganancias en pesos a dólares.

Las entidades financieras que actúan en la plaza local cerraron el año pasado con ganancias por $314.044 millones, cifra que representó un incremento nominal del 51% en relación con el año previo, pero una pérdida del 2,8% en términos reales, tomando en cuenta la inflación general de 53,8% al cabo de 2018.

Según cifras del BCRA, en 2019 el sistema en su conjunto obtuvo ganancias nominales equivalentes a 5,1% del activo (ROA) y a 44,4% del patrimonio neto (ROE).

La distribución de resultados de estas entidades ya había quedado suspendida por la Comunicación "A" 6939 del 19 de marzo pasado, pero ahora esa imposibilidad se extiende hasta fin de año en procura de "reforzar la capitalización del sistema", explicaron a LA NACION en el BCRA.