Piso del impuesto y deducciones: todo lo que hay que saber sobre Ganancias 2021

Un empleado soltero que gane más de $74.810 al mes comenzará a tributar, mientras que un empleado casado con dos hijos lo hará a partir de los $98.963,20.
El piso para el pago del Impuesto a las Ganancias subirá 35,38% a partir de enero de 2021 para todo el año, a partir de la publicación del índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) de octubre que se utiliza para decidir los incrementos.
De esta manera, un empleado soltero que gane más de $74.810 netos al mes comenzará a tributar este impuesto, mientras que un empleado casado con dos hijos lo hará a partir de los 98.963,20 pesos.
Estos umbrales podrán modificarse, de contar los contribuyentes con algún tipo de deducciones familiares que se puedan realizar.
Esta actualización se encuentra casi 10 puntos porcentuales por debajo de la establecida para 2020, la cual fue de 44,28%, y que llevó a los empleados solteros a tributar a partir de un neto de $55.261 al mes, mientras que para los casados el umbral de pago se elevó a $64.415 con un hijo, y a $73.014 pesos si tenían dos.
A partir de 2021, un soltero sin hijos pagará ganancias a partir de un sueldo bruto de $90.135 (neto antes de ganancias de $74.812); y un casado con dos hijos y esposa que trabaja (con sueldo neto superior a $12.898) lo hará a partir de un sueldo bruto de $104.748 (neto antes de ganancias de $86.941), mientras que un empleado con esposa sin ingresos (o sueldo neto menor a $12.898) deberá hacerlo a partir de un sueldo bruto de $119.236 (neto antes de ganancias de $98.996).
Cómo quedan las deducciones
Las principales deducciones en el Impuesto a las Ganancias 2021 quedarán de la siguiente manera:
Mínimo no imponible: $167.678
Cónyuge: $156.320
Hijo/a: $78.833
Deducción Especial: $804.856
Cuánto deberán pagar empleados y autónomos
Empleado soltero sin hijos:
Si gana $95.000 netos mensuales, pagará $17.358,58 de Impuesto a las Ganancias anuales.
Si gana $130.000 netos mensuales, pagará $134.990.91 de Impuesto a las Ganancias anuales.
Si gana $180.000 netos mensuales, pagará $347.611,57 de Impuesto a las Ganancias anuales.
Si gana $250.000 netos mensuales, pagará $666.111,57 de Impuesto a las Ganancias anuales.
Trabajador autónomo soltero sin hijos:
Si gana $95.000 netos mensuales, pagará $97.055,79 de Impuesto a las Ganancias anuales.
Si gana $130.000 netos mensuales, pagará $238.936,40 de Impuesto a las Ganancias anuales.
Si gana $180.000 netos mensuales, pagará $448.936,40 de Impuesto a las Ganancias anuales.
Si gana $250.000 netos mensuales, pagará $742.936,40 de Impuesto a las Ganancias anuales.
Empleado casado con dos hijos:
Si gana $95.000 netos mensuales, no pagará Impuesto a las Ganancias.
Si gana $130.000 netos mensuales, pagará $54.725,79 de Impuesto a las Ganancias anuales.
Si gana $180.000 netos mensuales, pagará $237.716,19 de Impuesto a las Ganancias anuales.
Si gana $250.000 netos mensuales, pagará $708.115,59 de Impuesto a las Ganancias anuales.
Trabajador autónomo casado con dos hijos:
Si gana $95.000 netos mensuales, pagará $27.379,40 de Impuesto a las Ganancias anuales.
Si gana $130.000 netos mensuales, pagará $141.879,35 de Impuesto a las Ganancias anuales.
Si gana $180.000 netos mensuales, pagará $339.041,02 de Impuesto a las Ganancias anuales.
Si gana $250.000 netos mensuales, pagará $633.041,02 de Impuesto a las Ganancias anuales.