Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

El Gobierno de la Provincia ofreció completar un 45% de aumento a trabajadores estatales

El Gobierno de la Provincia ofreció completar un 45% de aumento a trabajadores estatales

Tras el acuerdo alcanzado con gremios docentes, ahora el gobierno bonaerense propone llegar al 45%, una mejora respecto de la pauta anterior por debajo de la inflación anual prevista.

El ministro de Hacienda de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, y su colega de Trabajo, Mara Ruiz Malec, recibieron este martes a representantes gremiales de las y los trabajadores estatales nucleados bajo la Ley 10.430, y pusieron sobre la mesa una oferta de incremento salarial que lleva el ajuste de la paritaria al 45% acumulado a noviembre.

La propuesta fue aceptada por unanimidad por los ocho gremios presentes en el encuentro. La oferta salarial realizada por el Ejecutivo provincial consiste en completar un aumento del 45% en dos etapas, en octubre y noviembre, más una nueva revisión salarial en diciembre, anunció la cartera de Hacienda en un comunicado.

De esta manera, el salario de los trabajadores estatales llegará a 41,5% de aumento en octubre y sumará un 45% en noviembre. La iniciativa incluye también un aumento de los tramos de las asignaciones familiares, acompañando la suba salarial ofrecida y de 45% de los montos a partir de diciembre.

"Seguimos reafirmando nuestro compromiso con la mejora en las condiciones laborales de las y los trabajadores de la Provincia, que es imprescindible para cumplir con un Estado provincial presente, que pueda atender las necesidades de los bonaerenses", señaló el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.

Al respecto, precisó que "es una enorme satisfacción continuar dialogando de manera constructiva, como lo venimos haciendo con las y los representantes de todos los sectores y alcanzar este acuerdo que refuerza nuestro objetivo de mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores estatales, condición fundamental para apuntalar la incipiente reactivación de la economía".

Por su parte, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec destacó que "la propuesta fue aceptada gracias a que seguimos trabajando en conjunto, la Provincia presentó una oferta similar a la docente pero adaptada a las demandas de los representantes de la (Ley) 0.430. También empezamos a trabajar en las demandas que vienen a futuro".

Por el lado del gobierno provincial participaron Nicolás Todesca, subsecretario de Coordinación Económica y Estadística; y Agustín Robla, subsecretario de Empleo Público y Gestión de Bienes de la Jefatura de Gabinete de Ministros, ambos en representación del Ministerio de Hacienda y Finanzas, así como Natalia Villalba Lastra, directora provincial de Negociación Colectiva del Ministerio de Trabajo.