Todo lo que hay que saber de los nuevos créditos oficiales para la vivienda

La clave, en primera instancia, es que los nuevos créditos para la refacción y ampliación de viviendas "única y familiar" son por un máximo de $2 millones. A diez años de plazo. Pero que el costo resulta superior al 19% anual.
El costo financiero total asciende al 36,2% anual, siempre y cuando el tomador del crédito acredite sus haberes en el banco. O, en el caso de que sea un monotributista, que adquiera un paquete de servicios del Nación. Si no lo hace, el CFT ronda el 70% anual.
Durante el primer año, la tasa de interés es fija. A partir de la cuota 13 -y hasta la 36 (tres años)-, la cuota se actualiza de acuerdo al índice CVS (variación de los salarios). Un punto muy relevante ya que hace que este tipo de préstamos sea viable: a diferencia de la actualización por los UVA (inflación), en este caso el cliente-deudor sabe que la actualización no superará su poder adquisitivo.
Desde la cuota 37 y hasta la 120 (diez años), la variación de la cuota se hará de acuerdo a la Badlar (tasa de los depósitos a plazo fijo mayoristas) multiplicado por 1,3. A los valores actuales, esa tasa ronda el 44,3% anual. Otra vez: lejos del 19% promocionado pero más barato que el resto de los préstamos que se ofrecen en otras entidades financieras.
La otra condición que hay que tomar en cuenta es que la cuota no puede superar el 30% de los ingresos del deudor. Pero en caso de que sea una familia (dos adultos que puedan demostrar sus ingresos), esa proporción baja al 20%.
"Poder ofrecer estos créditos para refacción, ampliación y terminación de viviendas nos da mucha satisfacción porque implica dar soluciones a las familias que lo necesitan y mejorar la calidad de vida", señaló el presidente del BNA, Eduardo Hecker, al presentar la nueva línea.
PARA REFACCION Y AMPLIACION
TASA NOMINAL 19% ANUAL (CFT: 36,2% ANUAL)
PRIMEROS 12 MESES: TASA FIJA
MESES 13 A 36: ACTUALIZACIÓN POR CVS (VARIACIÓN SALARIAL)
MESES 37 A 120: TASA DEPÓSITOS MAYORISTAS (BADLAR) MULTIPLICADO POR 1,3 (hoy 44,3% anual)
CONDICIONES: VIVIENDA ÚNICA. SER CLIENTE DEL BANCO (ACREDITACIÓN HABERES O CONTRATACIÓN DE PAQUETE DE SERVICIOS)
EJEMPLO PARA CRÉDITO DE $1 MILLÓN A 120 MESES
CUOTA MENSUAL PRIMEROS 12 MESES: $18.667
INGRESO NECESARIO: $62.224