Cómo será el nuevo monotributo gratuito para trabajadores de la economía popular

La medida buscará integrar en la economía formal a unos 3 millones de trabajadores. En concreto, este miércoles se anunciará un nuevo monotributo sin cargo para los trabajadores que actualmente desempeñan su actividad en la informalidad y que será gratuito por dos años. Además, se prevé que en los dos años siguientes el costo de la cuota sea del 50%.
El gobierno de Alberto Fernández se dispone a dar un nuevo paso en su anunciada intención de formalizar el trabajo e ir disminuyendo la dependencia de los planes sociales.
En concreto, este miércoles se anunciará un nuevo monotributo sin cargo para los trabajadores que actualmente desempeñan su actividad en la informalidad.
Son millones de personas, muchas de las cuales forman parte de movimientos sociales.
"Una de las reivindicaciones más grandes que venimos sosteniendo es que hay 4 millones y medio de compañeros que se han inventado el trabajo y si les preguntas quieren estar en blanco, el problema es que los costos son muy altos", afirmó Emilio Pérsico, secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social y referente del Movimiento Evita.
Según anticipó Pérsico, la solución será "un monotributo totalmente gratuito para el compañero y también para el Estado para que se pueda hacer masivamente".
"Mañana (por este miércoles) vamos a tener anuncios muy importantes", agregó en diálogo con la radio Urbana Play.
Si bien actualmente existe un monotributo social, su alcance es limitado: lo utilizan solamente 600.000 personas.
En tanto, el nuevo monotributo para trabajadores precarios tendrá mayor alcance y será gratuito por dos años. Además, se prevé que en los dos años siguientes el costo de la cuota sea del 50%.
Esta nueva manera de formalización alcanzará, en principio, a quienes están inscriptos en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular, que son casi 3 millones de personas.