Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Repuntaron los precios de la soja y del maíz en la Bolsa de Chicago

Repuntaron los precios de la soja y del maíz en la Bolsa de Chicago


Las mejoras fueron del 1,5 y del 1,6%, respectivamente; expectativa por el informe mensual que el USDA publicará pasado mañana; cotizaciones estables en la plaza local.

Los precios de los granos cerraron con saldo positivo ayer en la Bolsa de Chicago, producto de la especulación de los operadores con rindes menores a los previstos anteriormente para las cosechas de soja y de maíz estadounidenses, en la previa del nuevo informe mensual de oferta y demanda, que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) publicará pasado mañana.

Al cierre de los negocios, las pizarras mostraron alzas de US$ 4,96 y de 4,68 sobre los contratos septiembre y noviembre de la soja, cuyos ajustes resultaron de 327,30 y de 323,07 dólares por tonelada. Durante la rueda, los fondos de inversión adquirieron unos 7000 contratos, equivalentes a poco más de 952.000 toneladas.

Según la encuesta de la agencia Bloomberg entre operadores y consultoras, la cosecha 2015/2016 de soja en los Estados Unidos alcanzará los 104,54 millones de toneladas, producto de un rendimiento promedio de 31 quintales por hectárea. Por su parte, el relevamiento de la agencia Reuters dejó un volumen promedio de 105,30 mill./t y un rinde de 31,20 quintales. En ambos casos, las cifras quedaron por debajo de los números dados por el USDA en agosto, de 106,59 millones y de 31,54 quintales.

En el transcurso de la rueda, ayer los operadores especularon con la caída de la condición de los cultivos estadounidenses. Sin embargo, tras el cierre de los negocios, el USDA ponderó el 63% de la soja en estado bueno/excelente, sin cambios respecto de la semana pasada. Esta falta de acuerdo entre la expectativa de los privados y el reporte oficial podría ser tomado hoy como un fundamento bajista para las cotizaciones de la oleaginosa.

En el mercado doméstico, las fábricas volvieron a ofrecer en forma abierta $ 2100 por tonelada de soja disponible para entrega en la zona del Gran Rosario, sin cambios. Según fuentes del mercado, por lotes importantes algunos compradores habrían convalidado hasta $ 2150.

Para los puertos de Bahía Blanca y de Necochea los compradores también propusieron $ 2100 por tonelada de soja, $ 50 más que anteayer.

Una vez más, la necesidad de mantener un ingreso fluido de mercadería hacia las plantas procesadoras hizo que los compradores ubicaran sus ofertas por encima de la capacidad teórica de pago. En efecto, el FAS teórico fijado por el Ministerio de Agricultura de la Nación fue ayer de 1959 pesos por tonelada, en tanto que para la rueda de hoy el indicador fue calculado en 1970 pesos.

En el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), las posiciones noviembre y mayo de la soja sumaron US$ 1,80 y 2,40, en tanto que sus ajustes fueron de US$ 235,60 y de 210,90.