Autorizan a las prepagas a aumentar un 9%: es la cuarta suba en el año

La medida regirá a partir del 1 de octubre.
El Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga a aplicar un nuevo aumento del 9% a partir del primero de octubre. La media fue publicada en el Boletín Oficial bajo la Resolución 1567/2015 y lleva la firma del ministro de Salud, Daniel Gustavo Gollan.
En lo que va del año, las prepagas ya habían aumentado un 17% (4% en marzo, 6% en junio, 7% en agosto) en compensación por un desfasaje del 2014, y si les suma el nuevo aumento de octubre ese porcentaje ascenderá a 28,6%.
La medida, que había sido anticipada por LA NACION en una nota del 2 de septiembre, se basa en un pedido de los directivos de las entidades de salud que aseguraban que por la inflación y el aumento por las paritarias del sector no lograban cubrir costos.
De acuerdo a la Resolución para aprobar la nueva suba se tomó en cuenta variaciones de la estructura de costos y se establece que las empresas prepagas deberán informar a los usuarios los incrementos en el monto de las cuotas.
Según se desprenden de los considerandos, la Superintendencia de Servicios de Salud revisó las "proyecciones de incremento de costo en el sector" y por ello destacó que resulta "razonable autorizar el aumento general".
El sistema privado de salud atiende a unos 6 millones de beneficiarios, pero gran parte de ellos está en planes financiados por la derivación de aportes y contribuciones salariales. Por eso, según estimó un directivo del sector, los contratos que se verán impactados por la nueva suba de cuotas tienen a alrededor de 1,5 millones de beneficiarios (afiliados titulares más grupos familiares).