Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Las exportaciones de la Argentina caerán este año 17%

Las exportaciones de la Argentina caerán este año 17%

Los datos surgen de un informe de la Cepal que señala que la baja se debe a las fuertes caídas en los precios de los commodities.

El valor de las exportaciones de la Argentina disminuirá por segundo año consecutivo en 2015 y se contraerá 17%, según nuevas proyecciones entregadas hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la Ciudad de México.

El organismo dijo que lo mismo ocurrirá con el valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe en general, que se contraerán 14% este año.

Click Aquí

"La región está en una encrucijada: o sigue en el actual camino restringido por el contexto global, o se compromete por una inserción internacional más activa que privilegie la política industrial, la diversificación, la facilitación del comercio y la integración intrarregional", advirtió en conferencia de prensa Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal.

Foto:Archivo

El informe del organismo de las Naciones Unidas planteó que "las fuertes caídas en los precios de las materias primas y una menor demanda internacional por los productos que la región exporta afectaron sus envíos al exterior. En 2014 y 2013 éstos anotaron disminuciones de -3,0% y -0,4%, respectivamente".

Junto con la contracción del 17% de la Argentina, el informe anticipó algo similar para Venezuela (-41%), Colombia (-29%), Perú (-16%), Chile (-17%), Brasil (-15%), Paraguay (-14%) y Uruguay (-12%).

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) explicó en un informe que el valor de los envíos retrocedería por tercer año consecutivo y es probable que caiga nuevamente en 2016, dado que las perspectivas son poco auspiciosas.

"El sesgo recesivo que caracteriza al actual contexto económico internacional impide que el comercio recupere el dinamismo que exhibió en el período previo a la crisis de 2008 y 2009", señaló el organismo, basado en Santiago.