Ingresaron por el blanqueo 4.600 millones de dólares

El ministro calificó el monto alcanzado como un “voto de confianza”.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay informó ayer que en la primera etapa del blanqueo ingresaron 4.600 millones de dólares, se presentaron 100 mil declaradas juradas y se abrieron 58 mil cuentas para el depósito de los fondos a exteriorizar.
Prat-Gay, calificó como un “voto de confianza” al país a los primeros resultados del blanqueo de capitales, en una conferencia de prensa brindada ayer por la tarde junto con el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad.
El ministro dijo que la cifra de 4.600 millones de dólares es considerada “un piso” y que el Gobierno se considerará satisfecho si al fin del plan de Sinceramiento Fiscal el blanqueo se ubica en torno a 20.000 millones de dólares.
“Esto es un voto de confianza no al presidente (Mauricio) Macri, sino a la institucionalización de Argentina”, dijo Prat Gay.
CERRÓ EL PLAZO
Ayer cerró el plazo para abrir cuentas bancarias especiales para declarar y depositar en efectivo dinero que los contribuyentes tienen en el colchón, en cajas de ahorro o en el exterior. El ministro recordó que quienes hicieron las declaraciones juradas, y abrieron las cuentas en los bancos “tendrán hasta el 21 de noviembre para depositar el dinero” pagando una penalidad de entre 5 y 10% según el monto.
El anterior plan de blanqueo -llevado adelante durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y que contemplaba la compra de títulos Baade y Cedin, para obra pública o infraestructura y adquisición de inmuebles, obtuvo solo 2.595 millones de dólares durante un plazo de vigencia de 28 meses.
En la rueda de prensa, Abad destacó que el 90% de los 4.600 millones declarados “fueron en dólares” los que quedarán inmovilizados hasta el 31 de marzo próximo para evitar maniobras especulativas, salvo que sean utilizados para la compra de bienes registrables como inmuebles y automóviles.
EXTIENDEN PLAZO
El titular de la AFIP también adelantó que extenderá el plazo del denominado “tapón fiscal”, que vencía ayer, y por el cual quienes tienen sus declaraciones en regla no tributarán Bienes Personales por espacio de tres años, entre otras cuestiones. Más allá del aspecto tributario, Prat Gay señaló que “este es dinero que se suma al circuito financiero argentino y que se volcará en créditos”, y recordó que hasta diciembre del año pasado, cuando asumió la nueva administración, había solo 8.000 millones de dólares depositados en plazo fijo en el país.
“Somos conscientes que por diversas razones muchos argentinos optaron por estar al margen de las obligaciones tributarias, y esto tiene consecuencia para el régimen tributario en un país en que, como nos dijo el Indec, uno de cada tres argentino está en situación de pobreza”, subrayó Prat Gay al comenzar su exposición.
“Es muy importante que vayamos terminando con esta hipocresía y le dimos a los argentinos la oportunidad de regularizar sus cuentas”, agregó el ministro.