Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

El Banco Central volvió a recortar las tasas

El Banco Central volvió a recortar las tasas

El Banco Central (BCRA) recortó ayer medio punto porcentual, a 26,25 por ciento, la tasa de política monetaria, en la primera disminución desde el 27 de setiembre último.

La disminución de la tasa se produjo en la habitual licitación semanal de letras de los martes, que en esta ocasión arrojó un efecto expansivo de la base monetaria de 6.606 millones de pesos, de acuerdo con lo informado por el BCRA.

La tasa de política monetaria surge de la licitación de Letras Internas (LEBAC) en pesos a 35 días.

La autoridad monetaria destacó que las expectativas de inflación para el año próximo bajaron levemente, según un comunicado de prensa, si bien los datos de consultoras revelan que en octubre hubo un repunte del índice.

“Además se observó una reducción mayor en las expectativas a 12 meses, debido, en parte, a que quedó atrás el incremento transitorio de la inflación de octubre asociado al precio del gas. Incremento, que tampoco modificó las expectativas de inflación para el último bimestre del año”, completó.

LOS MERCADOS MIRANDO A EE UU

Los papeles líderes, por otra parte, cayeron ayer 0,69 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, en una rueda en que los inversores mantuvieron la cautela de cara a las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, mientras los bonos soberanos cerraron con mayoría de pérdidas.

“Atentos a la marcha de las elecciones en los Estados Unidos, Wall Street extendió el mejor tono confiado en que el triunfo finalmente será para Hillary Clinton, a pesar de lo cual en esta oportunidad los activos domésticos se mostraron más expectantes y exhibieron un comportamiento mixto”, mencionó el analista Gustavo Ber.

Mientras, el dólar mayorista cayó ayer 12 centavos ó 0,80 por ciento a 14,93 pesos para la venta, su menor valor en casi tres meses, en una rueda en que la divisa subió a 15,50 pesos en el circuito paralelo. En el promedio de bancos y casas de cambio, el dólar quedó a 15,25 pesos para la venta.