La recaudación creció un 34,6 % por el blanqueo

Superó el año pasado los $ 2,07 billones. Se declararon un total de U$S 97.842 millones.
La recaudación tributaria a lo largo de 2016 superó los 2,07 billones de pesos y creció 34,6% interanual, alentado por el ingreso extraordinario de fondos provenientes por el pago de penalidades del blanqueo de capitales, que compensó la baja registrada en el Impuesto a las Ganancias, por devolución del IVA y la eliminación de las retenciones a las exportaciones de maíz y trigo y a las economías regionales.
“Hemos cumplido ampliamente la meta, en un contexto de retroceso de la economía y reducción de la carga impositiva”, dijo el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad.
El funcionario precisó que la recaudación de 2,07 billones de pesos representó un aumento del 7,3% respecto a las previsiones en el Presupuesto 2016. De ese total, 106.769 millones de pesos provinieron del pago de penalidades de parte de contribuyentes que ingresaron al proceso de Sinceramiento Fiscal o blanqueo de capitales.
Sin contar este último rubro, la recaudación de 2016 habría ascendido a algo más de 1,9 billón de pesos, lo que representaba un cumplimiento superior en un 1,7% a lo presupuestado y equivale a una mejora de 27,7% respecto a 2015.
Abad destacó que este “ingreso extraordinario ayudó a compensar la baja de la presión tributaria” de unos 107.000 millones de pesos provenientes del aumento del monto mínimo no imponible de la Cuarta Categoría del Impuesto a las Ganancias, la eliminación de las retenciones a las exportaciones de las empresas mineras, de las producciones regionales, el trigo, maíz y la merma de 5% en la soja.
También “pesó” a la hora de hacer el balance final los 31.000 millones de pesos que la AFIP devolvió en concepto del cobro anticipado de Ganancias por la compra de divisas o pagos con tarjeta en el exterior concretadas en los años previos.
SINCERAMIENTO
Por otra parte, Abad, señaló que hasta el momento se registraron 97.842 millones de dólares en el blanqueo y manifestó su confianza en que ese monto crezca con fuerza de aquí al 31 de marzo próximo, cuando cierra el plan de Sinceramiento Fiscal, a través de la declaración de contribuyentes con inmuebles en el exterior. Estos 97.842 millones de dólares declarados dejaron una recaudación de 106.760 millones de pesos que se destinaran a la ANSeS, para cumplir con el pago contemplado en el programa de Reparación Histórica a jubilados.