Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Postergan el ajuste de un impuesto y las naftas el mes próximo no aumentarían

Postergan el ajuste de un impuesto y las naftas el mes próximo no aumentarían

Así lo confirmó la secretaría de Energía. El gravamen se trasladará al precio de venta al público pero no ahora; quedó para julio.

El Gobierno nacional decidió ayer postergar por un mes el ajuste del impuesto a las Transferencias de los Combustibles, que tenía previsto poner en vigor el 1° de junio, según consignaron fuentes de la Secretaría de Energía.

La medida iba a entrar en vigencia el próximo sábado e implicaba un aumento en el precio de venta final de los carburantes (naftas y gasoil).

La decisión gubernamental se tomó “para evitar un impacto en la inflación” y hoy se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial de la suspensión del ajuste del gravamen hasta el próximo 1° de julio.

Fuentes de la Secretaría de Energía anticiparon la postergación y estimaron que el ahorro previsto “rondará el 1,5%”.

Voceros de las estaciones de servicios, por su parte, habían evaluado que el incremento del impuesto iba a ser trasladado de forma inmediata a los surtidores, con el consiguiente impacto en el bolsillo de los automovilistas.

La actualización del tributo sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono se aplica cuatro veces al año: en marzo, junio, septiembre y diciembre, como reflejo de los aumentos registrados en el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de los tres meses anteriores.

Durante marzo pasado el Gobierno decidió desdoblar la aplicación del impuesto en dos partes, con lo cual el 50% de la suba del impuesto se cobró en abril.

QUEJAS POR RETRASOS

Al margen de la decisión de postergar el ajuste tributario, las compañías petroleras vienen señalando que se mantiene un “retraso” en los precios de los combustibles, que deben ajustarse según la variación del tipo de cambio, la cotización del barril de crudo y la evolución de los biocombustibles.

Por lo pronto, como el precio del dólar se mantuvo estable en los últimos 30 días y la cotización internacional del petróleo crudo también tuvo pocas variaciones, desde el Gobierno esperan que no hayan sorpresas en los surtidores de parte de las empresas en junio.