Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

El 45% de la población activa tiene problemas de inserción

El 45% de la población activa tiene problemas de inserción

Un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella señaló ayer que sobre un total de 28 millones de personas en edad de trabajar, casi el 45% tiene problemas de inserción laboral.

Según el informe elaborado por el Centro para la Evaluación de políticas basadas en la Evidencia (Cepe) de esa casa de altos estudios, de ese 45% de personas con problemas de inserción laboral, la mitad corresponden al sector de asalariados informales, es decir, trabajadores en relación de dependencia sin aportes al sistema jubilatorio.

La investigación liderada por el decano de la escuela de Gobierno, Eduardo Levi Yeyati, analizó el mercado de trabajo y cuáles son los desafíos de crear empleo en función de la experiencia internacional.

Uno de los puntos destacados de la investigación, realizada en todos los casos sobre datos oficiales, es que cerca de un tercio de la población identificada como inactiva son mujeres que cumplen tareas domésticas en sus hogares y más de un 40% son estudiantes. El 70% de los trabajadores independientes tiene ingresos relativos bajos y poco nivel educativo.