Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

La canasta subió un 5,5% y una familia tipo necesitó $37 mil para no ser pobre

La canasta subió un 5,5% y una familia tipo necesitó $37 mil para no ser pobre

La Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza, aumentó un 5,5 por ciento en noviembre respecto al mes previo, y alcanzó un costo de $37.596 para una familia tipo (cuatro integrantes), informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que limita el nivel de indigencia, aumentó 6,3 por ciento y llegó a los $15.099 el mes. Fue el mayor salto del año.

Para cubrir el costo de una canasta básica total para un hombre adulto, el Indec estimó necesario un ingreso no menor de $12.166,99 por mes.

En los 11 meses transcurridos ya de este año, la canasta básica alimentaria registró un aumento de 48,1 por ciento mientras que la canasta básica total se incrementó en 47,5 por ciento. En doce meses, ambas, 49,2 por ciento.

La canasta básica alimentaria para un hogar de tres integrantes se ubicó para noviembre en $12.020,40, en la línea de indigencia, mientras que la canasta básica total para el mismo grupo familiar requirió $29.930,80.

Para una familia de cuatro integrantes, la línea de indigencia se ubicó en un ingreso de $15.098,79 en noviembre y la línea de pobreza se ubicó en $37.596,00, según el costo de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total, respectivamente.

En el caso de una familia de cinco integrantes, la línea de indigencia se determinó en un valor de $15.880,61 mientras que para cubrir el costo de la canasta básica total y estar en el límite de la línea de pobreza, el Indec determinó un ingreso de $39.542,72.

La CBA reúne la cantidad mínima de comida para la subsistencia. La CBT suma además de una cantidad mínima de alimentos y bebidas, indumentaria y el pago de transporte.