Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Aumentaron 51% los topes de facturación para el monotributo

Aumentaron 51% los topes de facturación para el monotributo

La suba no alcanza a la inflación proyectada para 2019, que podría superar el 55 por ciento. Hasta el 20 se pueden recategorizar.

El gobierno nacional dio a conocer los nuevos topes de facturación y las cuotas mensuales del monotributo para 2020, con un aumento promedio en los topes de facturación del 51,1 por ciento en relación al año pasado.

Con esta confirmación, queda claro que la actualización se ubicará por debajo de la inflación anual de 2019, que cerraría cerca del 55 por ciento, según los datos que suministró la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Además, AFIP recordó que habrá tiempo hasta el 20 de enero para realizar la recategorización anual.

Al respecto, desde el organismo afirmaron que “si en los últimos 12 meses tuviste cambios en el desarrollo de tu actividad, como por ejemplo, aumento o disminución de tus ingresos, de los gastos de electricidad o alquiler, tenés que recategorizarte”.

También aclaran que “si no tuviste cambios en ninguno de los aspectos del desarrollo de tu actividad, no tenés que hacer ningún trámite y damos por entendido que te corresponde seguir en la misma categoría”.

En octubre de 2019, había unos 400 mil contribuyentes en la categoría B; 360 mil en la C; 450 mil en la D; 263 mil en la E; 173 mil en la F; 144 mil en la G; 121 mil en la H; 6.000 en la I; 2.900 en la J y 1.800 en la K.

La mayoría de los contribuyentes se ubican en las categorías que menos pagan, por lo que tradicionalmente las autoridades de la AFIP creen que muchos “esconden” su nivel real de ingresos en blanco.