Enorme demanda de créditos blandos para las Pymes del Banco Provincia

En sólo 10 días se entregaron más de 2.500 millones de pesos en el marco del nuevo programa "RePyME", que alcanzó a más de 700 empresas.
Las PyMEs salieron a tomar los nuevos préstamos blandos de Banco Provincia a un ritmo diario de unos 250 millones de pesos. Se trata de las líneas de financiación que la entidad puso operativas hace 10 días y que forman parte del programa “Arriba PyMEs” lanzado este jueves por el gobernador Axel Kicillof.
Más de 700 PyMEs descontaron cheques al 25% y otras 400 empresas optaron por la línea de capital de trabajo, con tasas fijas que arrancan en el 28%.
El nuevo programa “RePyME”. Incluye líneas crediticias con tasas competitivas para reconstruir el entramado productivo bonaerense. El 50% de los créditos se colocaron en el Gran Buenos Aires y el área de La Plata, es decir donde se concentra el corazón productivo bonaerense.
“Las PyMEs estaban demandando una salida financiera accesible y tolerable para poder reactivarse y mantener el empleo”, aseguró el presidente de la entidad, Juan Cuattromo.
“Si uno invierte las prioridades y comienza a destinar los recursos al servicio de la producción y el trabajo el mercado reacciona y por eso ahora vemos que las PyMEs están demandando estas nuevas líneas”, indicó Cuattromo y agregó que “Como banco público vamos a acompañar la reconstrucción sin resignar la rentabilidad”.
El “Programa Reactivación PyME” cuenta un fondeo compuesto por 15.500 millones de pesos y 25 millones de dólares. Se trata de 4 líneas de crédito: para capital de trabajo ($5 mil millones), descuento de cheques ($10 mil millones), refinanciación de deudas ($500 millones) y financiación de exportaciones (US$ 25 millones), es decir los destinos que más buscan las PyMEs a la hora de financiarse.
Las líneas del programa “RePyME”
Los préstamos para evolución y recomposición de capital de trabajo serán de hasta 5 millones de pesos por beneficiario, con un plazo único de 12 meses y tasas de interés que arrancan en el 28%. Por otro lado, la línea para descuento de cheques tendrá una tasa fija del 25% anual y un plazo máximo de cheques de hasta 90 días.
La línea de prefinanciación exportaciones tendrá un monto máximo de 40 mil dólares por empresa, con un plazo de hasta 180 días y una tasa fija de 4% anual, en dólares. En tanto que el préstamo para la refinanciación de la cartera activa con atraso tendrá un plazo máximo de hasta 12 meses y una tasa fija en pesos del 20% anual.