Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter
Servicios

Servicios (44)

Fondo de Salud


¿Qué es el Fondo de Salud?

El Fondo de salud se utiliza exclusivamente para dar cobertura, con carácter de subsidio y en forma complementaria a la Obra Social, Sistema de Salud o Similar que posea el Afiliado o su Grupo Familiar, hasta un monto o porcentaje máximo fijado para cada ítem.

¿Quiénes  son sus Beneficiarios?
TODOS Los profesionales inscriptos en la matrícula del Consejo Profesional y su grupo familiar primario. Los profesionales actualmente jubilados con matrícula cancelada y/o pensionados que se inscriban especialmente en los registros habilitados en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Los empleados del Consejo Profesional y de la Caja de Seguridad Social adheridos, mientras mantengan su relación de empleo y opten por su inclusión.

¿Qué prestaciones brinda?

  • Trasplantes
    Huesos – Hígado – Páncreas –Médula- Reno-pancreático – Córnea – Riñón – Cardiopulmonar – Corazón - Intestino
  • Implantes
    Coclear - Piel autóloga con técnicas de cultivo in vitro - Lente Intraocular
  • Provisión de medicamentos oncológicos anticuerpos monoclonales, incluidos los utilizados para el tratamiento de la Maculopatía
  • Tratamientos oncológicos alternativos
  • Radioterapia de Intensidad Modulada (I.M.R.T)
  • Reemplazo valvular percutáneo (T.A.V.I)
  • Marcadores de enfermedades oncológicas
  • Radioterapia Tridimensional Conformada (R.T.C 3D)
  • Neuroestimulador cerebral (exclusivamente para el tratamiento de enfermedad de Parkinson)
  • Cirugía Robótica en Cáncer de Próstata, Cáncer Renal y Cirugía Urológica Pediátrica. 

¿Existen beneficios que no incluyan el pago de un subsidio por parte del Fondo de Salud?
SI, en la provisión de:

  • Medicamentos para el tratamiento de esclerosis múltiple y trastornos de crecimiento.
  • Medicamentos para el tratamiento de la hemofilia.
  • Otros medicamentos.

En estos casos el pago del medicamento neto del descuento que se efectúe por parte de la Droguería proveedora, será afrontado por el matriculado al momento de la entrega del mismo en el domicilio especificado.

  • Gestiones y asesoramiento

¿Dónde puedo informarme?
En las Delegaciones del  Consejo Profesional donde se encuentre matriculado o ingresando a nuestra página web www.cpba.com.ar

Acceda aquí a los Requisitos y Formularios

¿Cuáles son las obligaciones de los beneficiarios?

  • Completar la Declaración Jurada de los componentes del núcleo familiar al momento de su afiliación, la que deberá actualizar cada vez que se produzca una modificación.
  • Informar el número de la CBU o alias bancaria, para poder realizar la transferencia del monto del subsidio aprobado, en caso de corresponder.

Recuerde:

  • Que para evitar inconvenientes al momento de requerir una prestación del Fondo de Salud ES INDISPENSABLE contar con sus DATOS ACTUALIZADOS como afiliado y estar AL DIA, con el pago del Derecho de Ejercicio Profesional del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires y los aportes a la Caja de Seguridad Social para Profesionales en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, dado que con un mínimo porcentaje de ese valor se financian los subsidios del Fondo de Salud. 
  • En caso que usted deba actualizarlos, diríjase a la Delegación del Consejo Profesional  donde se encuentre matriculado/a.
  • Que las coberturas que brinda el Fondo de Salud están sujetas a los límites, condiciones y topes previstos en las Resoluciones vigentes.
Leer más ...

Actuaciones Web / Certificación a Distancia

<< VOLVER

PREGUNTAS FRECUENTES:

- EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN

1. ¿En qué consiste, a grandes rasgos, el proceso de certificación de actuaciones profesionales durante el período de aislamiento? [ver +]

- ENVÍO DE ACTUACIONES – PAGO – CORREO ELECTRÓNICO

2. ¿Cómo cargo y envío una actuación profesional a través del Sistema de Actuaciones Web? [ver +]

3. ¿Cuáles son los requisitos de la Resolución MD 3119 referidos a los archivos a subir en el sistema? [ver +]

4. ¿Cómo pago la TAP y los aportes y contribuciones de actuaciones web? [ver +]

5. ¿Puedo pagar la TAP por un importe menor que el exigido por el sistema? [ver +]

6. ¿Puedo pagar los aportes y contribuciones por un importe menor que el exigidopor el sistema? [ver +]

7. ¿Cómo puedo saber si un pago recién efectuado fue rendido al Consejo o a la Caja? [ver +]

8. ¿Debo enviar un correo electrónico para que comience el proceso de certificación de mi actuación profesional? ¿A quién debo dirigirlo? [ver +]

9. ¿Qué Delegación o Receptoría tendrá a cargo el proceso de certificación de las actuaciones web que he enviado? [ver +]

10. ¿Cómo tomo conocimiento de cualquier observación que formule la Delegación o Receptoría sobre las actuaciones web en proceso de certificación? [ver +]

11. ¿Cómo cargo y envío las modificaciones que deba hacer en actuaciones web ya enviadas? [ver +]

- LA FINALIZACIÓN DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN

12. ¿Si una actuación cumple las condiciones para ser certificada, cómo finaliza el proceso de certificación y cómo tomo conocimiento? [ver +]

- LA OBLEA DE CERTIFICACIÓN Y LOS ARCHIVOS ADJUNTOS

13. ¿Cómo obtengo la oblea de certificación digital? [ver +]

14. ¿La oblea de certificación digital estará en formato PDF y contendrá archivos adjuntos? [ver +]

15. ¿La oblea de certificación digital estará firmada digitalmente por un Secretario Técnico del Consejo Profesional? ¿Es segura la oblea? [ver +]

16. ¿Con qué herramienta lectora de archivos de formato PDF tengo que abrir la oblea de certificación digital para poder verificar la firma digital y acceder a los archivos adjuntos? [ver +]

17. ¿Cómo visualizo y verifico la validez de la firma digital? [ver +]

18. ¿Cómo visualizo y abro los archivos adjuntos? [ver +]

19. ¿Cómo instalo Acrobat Reader en mi equipo? [ver +]

20. ¿Qué uso puedo hacer de los archivos adjuntos y de la oblea de certificación digital? [ver +]

21. ¿Tiene validez la oblea de certificación digital si la imprimo en papel? [ver +]

- LA DIFUSIÓN A COMITENTES Y DEMÁS DESTINATARIOS DE LA LABOR PROFESIONAL

22. ¿Es necesario que yo mismo difunda entre mis comitentes y demás destinatarios, la información básica referida a las características y al uso adecuado que debe darse a la oblea de certificación y a los archivos adjuntos a la misma? [ver +]

Leer más ...

Gestión de Matrícula Profesional

«VOLVER

BAJA POR FALLECIMIENTO
SOLICITUD - REQUISITOS

Para comunicar el fallecimiento de un Profesional Matriculado se deberá contar la siguiente documentación:

Acta de Defunción emitido por el registro pertinente.
El interesado en comunicar el fallecimiento, deberá declarar:

- Nombre y apellido.
- N° de DNI.
- Relación de parentesco/vínculo con el profesional y
- Copia de su D.N.I. del interesado -anverso y reverso-.

La solicitud debe realizarse vía mail en cualquiera de nuestras delegaciones y/o receptorías adjuntando la documentación antes detallada. Para conocer las direcciones de correo electrónico haga [CLIC AQUÍ]

REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
Verificado el cumplimiento de los requisitos conforme la normativa vigente, se dictará el acto administrativo y se procederá a registrar la baja por fallecimiento en la matrícula respectiva.

Consultas / Inquietudes: matricula@cpba.com.ar

Leer más ...

Gestión de Matrícula Profesional

«VOLVER

SOCIEDADES  

Para gestionar la inscripción y/o modificación de sociedades de profesionales deberá remitir correo electrónico a matricula@cpba.com.ar o en forma presencial en Delegaciones [CLIC AQUÍ]

El C.P.C.E.P.B.A. efectúa registros de los siguientes agrupamientos profesionales:

- Sociedades Civiles de Graduados en Ciencias Económicas;

- Sociedades Comerciales de Graduados en Ciencias Económicas;

- Cooperativas de Graduados en Ciencias Económicas;

- Sociedades Civiles, Comerciales y Entes cooperativos interdisciplinarios;

- Agrupaciones Transitorias no societarias de Graduados en Ciencias Económicas;

- Sociedades para la Sindicatura Concursal (art. 253 Ley 24522).

Consultas e inquietudes: Delegaciones [CLIC AQUÍ]

Inscripciones: se deberá abonar el Derecho correspondiente.

Leer más ...

Gestión de Matrícula Profesional

«VOLVER

MODIFICACIÓN DE DATOS Imprimir pantalla

Las modificaciones de CUIT/CUIL, e-mail, estado civil, obra social, domicilios, teléfonos fijo/móvil y grupo familiar se realizarán según se detalla a continuación:

 

SOLICITUD - REQUISITOS
Ingresar a CPBA Online con su usuario y contraseña, en la solapa Matrículas/ Trámites a distancia /Modificación de datos o haciendo clic en el botón que se indica a continuación, debiendo contar previamente en formato PDF, JPG, JPEG o PNG con el anverso y reverso del DNI.

REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
El Sector Matrículas verificará el cumplimiento de los requisitos establecidos y remitirá correo electrónico.



Consultas / Inquietudes: Delegaciones / Receptorías [CLIC AQUÍ]

Leer más ...

Gestión de Matrícula Profesional

«VOLVER

CANCELACIÓN Imprimir pantalla

La solicitud de Cancelación en la matrícula se realizará según se detalla a continuación:

SOLICITUD - REQUISITOS

Ingresar a CPBA Online los días hábiles en el horario de 8 a 18 horas, con su usuario y contraseña, haciendo clic en el botón que se indica a continuación o en la solapa Matrículas/ Trámites a distancia /Cancelación, debiendo contar previamente en formato PDF, JPG, JPEG o PNG con el anverso y reverso del DNI.
Actualizar/ratificar su e-mail.

REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
El Sector Matrículas verificará el cumplimiento de los requisitos establecidos y remitirá correo electrónico.

Consultas / Inquietudes: Delegaciones [CLIC AQUÍ]

Por aportes previsionales se deberá comunicar con la Caja de Seguridad Social para Profesionales en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires comunicarse a los teléfonos (0221) 441-4141 | 512-6060, o a través de e-mail a: atencion.afiliado@cpba.com.ar

Leer más ...

Gestión de Matrícula Profesional

«VOLVER

REINSCRIPCIÓN / REHABILITACIÓN Imprimir pantalla

La solicitud de Reinscripción-Rehabilitación en la matrícula se realizará según se detalla a continuación:

SOLICITUD - REQUISITOS

Ingresar a CPBA Online los días hábiles en el horario de 8 a 18 horas, con su usuario y contraseña, en la solapa Matrículas/ Trámites a distancia /Reinscripción-Rehabilitación o haciendo clic en el botón que se indica a continuación, debiendo contar previamente en formato PDF, JPG, JPEG o PNG con el anverso y reverso del DNI.
No tener deuda del Derecho de Ejercicio Profesional -DEP-.
En caso de adeudar DEP: para abonarlo podrá ingresar al siguiente link Pago online o remitir e-mail a consultas.vencimiento-pago@cpba.com.ar o comunicarse al 0221 4414100.
Actualizar/ratificar su e-mail.
Abonar los derechos de reinscripción/ rehabilitación y DEP correspondientes, con tarjeta de crédito y/o débito.

REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
El Sector Matrículas verificará el cumplimiento de los requisitos establecidos y remitirá correo electrónico.

Consultas / Inquietudes: Delegaciones [CLIC AQUÍ]

Por aportes previsionales se deberá comunicar con la Caja de Seguridad Social para Profesionales en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires comunicarse a los teléfonos (0221) 441-4141 | 512-6060, o a través de e-mail a: atencion.afiliado@cpba.com.ar

Leer más ...

Otros beneficios

 

Hotelería | Asociación Colonia de Vacaciones del Personal del Banco Provincia de Buenos Aires  
Hotelería, gastronomía y entretenimiento | Pinamar  
Colppy | Sistema contable online  
Banco Galicia  

 

Hotelería | Asociación Colonia De Vacaciones Del Personal Del Banco Provincia De Buenos Aires

La Caja de Seguridad Social para Profesionales en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, a través de su convenio con la Asociación Colonia de Vacaciones del Personal del Banco Provincia de Buenos Aires, ofrece servicio de alojamiento en diferentes destinos turísticos del país.

Ante consultas escriba un correo electrónico a atencion.afiliado@cpba.com.ar

Localidades y Hoteles:

Tanti Córdoba - Residencia Serrana Tanti

Ruta provincial 28 (ex - nacional 20), Km. 749 Tanti (5155) Provincia de Córdoba
Teléfonos (03541) 494 - 030/031/032/033/034, Fax (03541) 494 - 082
serranabp@lacoloniabp.com.ar

Bariloche San Carlos de Bariloche - Chamonix

Avda. Ezequiel Bustillo 671, San Carlos de Bariloche (8400), Provincia de Río Negro
Teléfonos (02944) 42 - 5631/5632
hotelchamonixbp@lacoloniabp.com.ar

Hotel del Sol Buenos Aires Salta - Hotel Huaico

Avenidas Bolivia y Robustiano Patrón Costa Salta (4400), Provincia de Salta
Teléfonos (0387) 425-1580/1156/3000/3390
hotelhuaicobp@lacoloniabp.com.ar

Tanti Mendoza - Hotel Providencia

Avda. Bandera de Los Andes 535 San José - Distrito Guaymallén (5500), Provincia de Mendoza Teléfonos: (0261) 43l - 1707/2821
mendozabp@lacoloniabp.com.ar

Tanti Tigre - Isla del Delta

Río Capitán N° 34 1ra. Sección Islas del Delta - Tigre (1648), Provincia de Buenos Aires
Teléfonos: (011) 4728 - 0524/0426/0392 Fax (011) 4728 - 5392
isladeldeltabp@lacoloniabp.com.ar

Tanti Villa Gesell - Residencia Parque Bonito

Alameda 208 esq. Buenos Aires Villa Gesell (7165), Provincia de Buenos Aires
Teléfonos (02255) 45-8159/8162/9405 y 46-8159
parquebonitobp@gesell.com.ar

Tanti Mar del Plata - Hotel Santa Elía I

25 de Mayo 2940 Mar del Plata (7600) Provincia de Buenos Aires
Teléfonos (0223) 494 - 1068/ 493 - 6610/ 492 - 0678/0634
hotelsantaeliabp@lacoloniabp.com.ar

Tanti Mar de Ajó - Hotel Marcela

Av. Costanera Juan Lavalle 343 Mar de Ajó (7109), Provincia de Buenos Aires
Teléfonos (02257) 42 - 0374/0168
hotelmarcelabp@lacoloniabp.com.ar

Tanti Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Hotel del Sol

Esmeralda 645 (1007) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfonos (011) 4393 - 1031/1131/1231
hoteldelsolbp@lacoloniabp.com.ar

Tanti Hotel San Carlos Inn - Concordia

Parque San Carlos 3200, Concordia, Provincia de Entre Ríos
Teléfonos (0345) 431 - 0725 / 28
hotelsancarlosinn@lacoloniabp.com.ar

Principales características del convenio:

  • Los turnos, las tarifas y las condiciones son los establecidos por la Asociación Colonia de Vacaciones del Personal del Banco Provincia de Buenos Aires.
  • Nuestros matriculados participan en calidad de “Invitados”.
  • Los precios son por persona y por día.
  • La estadía corresponde estrictamente a la cantidad de días establecidos para cada turno en temporada alta, es decir, no se puede tomar menos días que los programados para cada turno.
  • La solicitud de reserva debe presentarse como máximo al vencimiento de presentación establecido por la Asociación Colonia de Vacaciones.
  • El alojamiento individual estará sujeto a demanda.
  • El pedido de reserva se debe hacer en la solicitud confeccionada por la Asociación Colonia de Vacaciones del Personal del Banco Provincia de Buenos Aires.

Para poder solicitar la reserva:

  • El afiliado no debe tener deudas vencidas, ni con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires ni con la Caja de Seguridad Social.
  • El afiliado deberá remitir a la Sede de la Caja de Seguridad Social el formulario de orden de reserva, debidamente cumplimentado y firmado al pie del mismo.
  • La Caja, una vez recibida la orden de reserva, remitirá la misma a la Asociación Colonia de Vacaciones.
  • La Asociación Colonia de Vacaciones remitirá al afiliado la correspondiente orden de alojamiento y concordará la forma de pago.
  • Descargue debajo el formulario para efectuar la reserva.
Formulario para efectuar la reserva - Convenio CSSPCEPBA y Asoc. Colonia de Vacaciones del Personal del Banco Provincia

 

Convenio con el Municipio de Pinamar

Nuestro Consejo Profesional firmó un convenio de cooperación con la Municipalidad de Pinamar, a partir del cual los matriculados podrán hacer uso de distintos beneficios en hotelería, gastronomía y entretenimiento en las ciudades costeras que forman parte del partido.

Más información

 

Colppy | Sistema contable online

La contabilidad en tu negocio 100% online y sin pagar instalación. 30% off por 12 meses. Prueba gratis.

Más información

 

Banco Galicia

Descuentos, reintegros y bonificaciones con la apertura de cuentas.

Más información

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS