Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter
Servicios

Servicios (44)

Elecciones año 2023 – CPCEPBA y CSSPCEPBA

Elecciones año 2023 – CPCEPBA y CSSPCEPBA

Sr. Profesional

Atento lo prescripto por las Leyes N° 10.620 y 12.724, sus modificatorias y complementarias, corresponde en el presente año la renovación parcial de los integrantes titulares y suplentes de los siguientes Órganos:

1- Consejo Profesional: Consejeros Provinciales y Regionales - Miembros del Honorable Tribunal de Ética - Comisión Revisora de Cuentas - Delegados y Representantes a Asamblea Consejo.
2- Caja de Seguridad Social: Miembros de la Comisión Fiscalizadora y Representantes a Asamblea Caja.

La fecha fijada para la elección es el 20/10/2023 en el horario de 08:00 a 18:00 horas.

Se recuerda que la no emisión del voto sin causa comprobada se encuentra regulada en el artículo 48 de la Ley 10.620.

Junta Electoral Provincial

Al hacer clic en “Consulte Padrón Electoral”, le solicitará su usuario y contraseña de CPBA Online y a continuación obtendrá la información si se encuentra incluido en el padrón electoral.

Leer más ...

Preguntas Frecuentes - Caja:

<< VOLVER

PRÉSTAMOS:

1. ¿Quién puede solicitar un préstamo en la Caja? [ver +]

2. ¿Cuáles son las líneas de préstamos vigentes en la Caja? [ver +]

2.1. ¿Para qué sirve el préstamo Profesional? [ver +]

2.2. ¿Qué es el préstamo Asistencial? [ver +]

2.3. ¿Hay préstamos hipotecarios? [ver +]

3. ¿Qué requisitos hay que cumplir para solicitar un préstamo en la Caja? [ver +]

4. ¿Qué condiciones hay que cumplir para ser fiador? [ver +]

5. ¿Cómo se determina la Capacidad Prestable? [ver +]

6. ¿Cómo puedo incrementar mi Capacidad Prestable? [ver +]

7. ¿Qué sucede con mi Capacidad Prestable cuando soy fiador de un colega? [ver +]

8. ¿Cuál es la tasa de financiación de los préstamos de la Caja? [ver +]

9. ¿Qué significa Aportante con buen cumplimiento? [ver +]

10. ¿Qué ventajas tengo por ser Aportante con buen cumplimiento? [ver +]

11. ¿Existe algún “premio” por abonar todas las cuotas de un préstamo en tiempo y forma? [ver +]

12. ¿Se puede realizar cancelaciones anticipadas de préstamos? [ver +]

Para mayor información, click aquí. También puede comunicarse con su Delegación de pertenencia.

Leer más ...

Preguntas Frecuentes - Caja:

<< VOLVER

BENEFICIOS PREVISIONALES:

1. ¿Cuál es la jubilación mínima? [ver +]

2. ¿Qué beneficios previsionales puedo solicitar en la Caja de Seguridad Social? [ver +]

3. ¿Puedo jubilarme y seguir trabajando con matrícula activa? [ver +]

4. ¿Qué requisitos debo cumplir para obtener una jubilación ordinaria? [ver +]

5. ¿Qué requisitos debo cumplir para obtener una jubilación parcial? [ver +]

6. ¿Cuánto voy a cobrar de jubilación? [ver +]

7. ¿Quién puede solicitar una Jubilación por Invalidez? [ver +]

8. ¿Cómo se determina el haber básico en una jubilación por invalidez? [ver +]

9. ¿Cómo se originan las pensiones? [ver +]

10. ¿Quiénes son considerados causahabientes? [ver +]

11. ¿Puede un/una conviviente solicitar la pensión? [ver +]

12. ¿Cómo se determina el haber pensionario? [ver +]

13. ¿Al ser beneficiario de la Caja, debo justificar mi supervivencia? [ver +]

14. ¿Cómo puedo iniciar un Reconocimiento de Servicios? [ver +]

15. ¿Cómo se determina la Caja Otorgante? [ver +]

Para mayor información, click aquí. También puede comunicarse con su Delegación de pertenencia.

Leer más ...

Preguntas Frecuentes - Caja:

<< VOLVER

APORTES:

1. ¿Estoy obligado al pago de aportes? [ver +]

2. ¿Cómo se determina el aporte a abonar? [ver +]

3. ¿Qué es el CADUCEO? [ver +]

4. ¿Cuántos caduceos debo abonar mensualmente? [ver +]

5. Siendo joven profesional, ¿puedo reducir el aporte mínimo a abonar? [ver +]

6. ¿Puedo recuperar esos períodos de aportes que solicité reducir por edad? [ver +]

7. ¿Es posible reducir el aporte mínimo, más allá de la edad? [ver +]

8. ¿Qué aportes sobre Honorarios Profesionales resultan obligatorios? [ver +]

9. ¿Puedo tomarlos a cuenta de mis aportes mínimos los pagos realizados por Aportes sobre Honorarios Profesionales? [ver +]

10. ¿Es posible realizar aportes adicionales por encima de los mínimos obligatorios? [ver +]

11. En el HomeBanking me aparecen dos conceptos de aportes, ¿cuál pago? [ver +]

12. Si tengo reducción de aportes vigente y en el HomeBanking me aparecen dos conceptos de aportes, ¿cuál pago? [ver +]

13. Con adhesión a Pago Directo vigente ¿puedo considerar los aportes por honorarios a cuenta de los aportes mínimos? [ver +]

14. ¿Es conveniente generar excedentes si tengo una reducción de aportes vigente? [ver +]

15. Si genero excedentes ¿Que opciones tengo? [ver +]

16. Siendo jubilado ¿debo solicitar el retiro de excedentes? [ver +]

17. Tener buen cumplimiento en el pago del aporte ¿tiene beneficios? [ver +]

18. Teniendo deuda de aportes ¿con qué opciones de pago cuento? [ver +]

19. Teniendo un Plan de financiación, ¿es posible cancelarlo anticipadamente? [ver +]

Para mayor información, click aquí. También puede comunicarse con su Delegación de pertenencia.

Leer más ...

Preguntas Frecuentes - Caja:

<< VOLVER

ACCIÓN SOCIAL:

1. ¿Cuáles son los beneficios del Sistema de Acción Social vigentes? [ver +]

2. ¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir para solicitar un Subsidio? [ver +]

3. ¿La Caja cuenta con Obra social? [ver +]

4. ¿Quiénes pueden acceder a las becas de estudio? [ver +]

5. ¿Qué requisitos hay que cumplir para ser beneficiario de la beca de estudio? [ver +]

6. Si se decide abandonar la carrera universitaria, ¿Se puede al año siguiente volver a pedir la beca en caso de inscripción en una nueva carrera? [ver +]

7. ¿En qué meses se solicita la beca de estudio? [ver +]

8. ¿En qué fecha se cobra la beca? [ver +]

9. ¿En qué consiste el Subsidio por Hijo Discapacitado? [ver +]

10. Cuándo el menor que recibe el subsidio por hijo discapacitado cumple 18 años, ¿puedo continuar cobrando el subsidio? [ver +]

11. ¿En qué fecha se debe presentar el certificado de supervivencia del menor beneficiario del subsidio? [ver +]

12. ¿En qué meses se abona el subsidio por hijo discapacitado/incapacitado? [ver +]

13. ¿En caso de fallecimiento hay derecho a subsidio? [ver +]

14. En caso de problemas de salud, ¿hay algún tipo de subsidio? [ver +]

Para mayor información, click aquí. También puede comunicarse con su Delegación de pertenencia.

Leer más ...

Gestión de Matrícula Profesional

«VOLVER

INSCRIPCIÓN Imprimir pantalla

Profesionales con otros diplomas universitarios de acuerdo a lo establecido en el artículo 19 de la Ley 10620.

ETAPAS DEL PROCESO
Tenga a bien leer los siguientes puntos para conocer en detalle el proceso de inscripción.

SOLICITUD - REQUISITOS
Deberá remitir un e-mail a la dirección de correo juramentos@cpba.com.ar conteniendo la siguiente documentación a los fines de determinar su incorporación al Libro Especial de Títulos Homologados.

DNI, anverso y reverso.
Título profesional a inscribir -anverso y reverso- debidamente intervenido por el Ministerio de Educación de la Nación (la imagen deberá ser nítida y tomada directamente del original, no de fotocopias).
Certificado de Estudio Analítico expedido por la Universidad.
Copia de la Resolución del Ministerio de Educación de la Nación que otorga reconocimiento oficial y validez nacional al título a incorporar.
Detalle de incumbencias profesionales (Anexo de la Resolución Ministerial).
Si la fecha de la Resolución Ministerial es anterior al 10/08/1995 deberá presentar Resolución del Ministerio de Educación de la Nación que aprobó el plan de estudios de la carrera a los fines de determinar cantidad de materias, carga horaria y duración de la misma.

En caso de corresponder la incorporación del título en el Registro Especial de Matrículas –artículo 19 de la ley 10.620- se solicitará al profesional la documentación complementaria que se detalla a continuación; caso contrario se comunicará a través de correo electrónico.

Declaración jurada de inscripción completa en todos sus campos y suscrita con firma ológrafa antes de su escaneo. [DESCARGAR AQUÍ]
Una foto tipo carnet color, de frente y fondo claro.
En caso de tener promedio de 7 o más puntos y encontrarse dentro del año de expedición de su título, presentar certificado analítico donde conste dicho promedio para poder acceder al beneficio de eximición de pago del D.E.P. correspondiente a los primeros 12 meses.
• Sólo para mayores de 50 años: declaración jurada de enfermedades y patologías preexistentes completo en todos sus campos y firmado. [DESCARGAR AQUÍ]
• Sólo para profesionales matriculados en otras jurisdicciones: certificado de libre sanción disciplinaria emitido por los consejos profesionales respectivos.

REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN - ASIGNACIÓN FECHA DE ACTO DE JURAMENTO
Se establecerá contacto telefónico y por correo electrónico comunicando lugar y fecha de celebración del acto de juramento.

ACTO DE JURAMENTO
Para el acto de jura deberá concurrir muñido con DNI y título profesional ambos en original para realizar la acreditación. Prestado el juramento de ley será habilitado para el ejercicio de la profesión en jurisdicción de la provincia de Buenos Aires en los términos establecidos en la Ley 10620 y se hará entrega de la Constancia de Juramento Profesional.

DERECHO DE EJERCICIO PROFESIONAL CPCEPBA Y APORTES OBLIGATORIOS CSSPCEPBA
A partir de su matriculación:

- Se devengará el Derecho de Ejercicio Profesional -DEP-. Para conocer valores y vencimientos haga [CLIC AQUÍ]. Por consultas remitir correo electrónico a dep@cpba.com.ar

- Pasa a ser afiliado obligatorio a la Caja de Seguridad Social, devengándose los aportes desde el 1° día del mes siguiente al de su inscripción. Para conocer aportes mínimos mensuales haga [CLIC AQUÍ]. Por consultas remitir correo electrónico a atencion.afiliado@cpba.com.ar

Leer más ...

Gestión de Matrícula Profesional

«VOLVER

INSCRIPCIÓN Imprimir pantalla

Profesionales que ya se encuentran matriculados en este Consejo e incorporan un nuevo título habilitante con la denominación de Contador Público, Licenciado en Administración, Licenciado en Economía y/o Actuario.

ETAPAS DEL PROCESO
Tenga a bien leer los siguientes puntos para conocer en detalle el proceso de inscripción.

SOLICITUD - REQUISITOS
Ingresar a CPBA Online con su usuario y contraseña, en la solapa Matrículas / Trámites a distancia / Inscripción - Alta nuevo título, para lo cual deberá contar previamente en formato PDF, JPG, JPEG o PNG con la siguiente documentación:

Una foto tipo carnet color, de frente y fondo claro.
DNI, anverso y reverso.
Título profesional a inscribir -anverso y reverso- debidamente intervenido por el Ministerio de Educación de la Nación (la imagen deberá ser nítida y tomada directamente del original, no de fotocopias).
• Sólo para profesionales matriculados en otras jurisdicciones: certificado de libre sanción disciplinaria emitido por los consejos profesionales respectivos, relacionado con el/los título/s que desea dar de alta.

REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN - ASIGNACIÓN FECHA DE ACTO DE JURAMENTO
Se establecerá contacto telefónico y por correo electrónico comunicando lugar y fecha de celebración del acto de juramento.

ACTO DE JURAMENTO
Para el acto de jura deberá concurrir muñido con DNI y título profesional ambos en original para realizar la acreditación. Prestado el juramento de ley será habilitado para el ejercicio de la profesión en jurisdicción de la provincia de Buenos Aires en los términos establecidos en la Ley 10620 y se hará entrega de la Constancia de Juramento Profesional.

DERECHO DE EJERCICIO PROFESIONAL CPCEPBA Y APORTES OBLIGATORIOS CSSPCEPBA
A partir de su matriculación:

- Se devengará el Derecho de Ejercicio Profesional -DEP-. Para conocer valores y vencimientos haga [CLIC AQUÍ]. Por consultas remitir correo electrónico a dep@cpba.com.ar

- Pasa a ser afiliado obligatorio a la Caja de Seguridad Social, devengándose los aportes desde el 1° día del mes siguiente al de su inscripción. Para conocer aportes mínimos mensuales haga [CLIC AQUÍ]. Por consultas remitir correo electrónico a atencion.afiliado@cpba.com.ar

Leer más ...

Gestión de Matrícula Profesional

«VOLVER

INSCRIPCIÓN Imprimir pantalla

Profesionales que poseen títulos habilitantes de Contador Público, Licenciado en Administración, Licenciado en Economía y/o Actuario que se matriculen por primera vez en este Consejo Profesional.

ETAPAS DEL PROCESO
Tenga a bien leer los siguientes puntos para conocer en detalle el proceso de inscripción.

SOLICITUD - REQUISITOS
Para iniciar el proceso de inscripción deberá contar previamente en formato PDF, JPG, JPEG o PNG con la siguiente documentación:

Una foto tipo carnet color, de frente y fondo claro.
DNI, anverso y reverso.
Título profesional a inscribir -anverso y reverso- debidamente intervenido por el Ministerio de Educación de la Nación (la imagen deberá ser nítida y tomada directamente del original, no de fotocopias).
En caso de tener promedio de 7 o más puntos y encontrarse dentro del año de expedición de su título, presentar certificado analítico donde conste dicho promedio para poder acceder al beneficio de eximición de pago del D.E.P. correspondiente a los primeros 12 meses.
• Sólo para mayores de 50 años: declaración jurada de enfermedades y patologías preexistentes completo en todos sus campos y firmado. [DESCARGAR AQUÍ]
• Sólo para profesionales matriculados en otras jurisdicciones: certificado de libre sanción disciplinaria emitido por los consejos profesionales respectivos.

REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN - ASIGNACIÓN FECHA DE ACTO DE JURAMENTO
Se establecerá contacto telefónico y por correo electrónico comunicando lugar y fecha de celebración del acto de juramento.

ACTO DE JURAMENTO
Para el acto de jura deberá concurrir muñido con DNI y título profesional ambos en original para realizar la acreditación. Prestado el juramento de ley será habilitado para el ejercicio de la profesión en jurisdicción de la provincia de Buenos Aires en los términos establecidos en la Ley 10620 y se hará entrega de la Constancia de Juramento Profesional.

DERECHO DE EJERCICIO PROFESIONAL CPCEPBA Y APORTES OBLIGATORIOS CSSPCEPBA
A partir de su matriculación:

- Se devengará el Derecho de Ejercicio Profesional -DEP-. Para conocer valores y vencimientos haga [CLIC AQUÍ]. Por consultas remitir correo electrónico a dep@cpba.com.ar

- Pasa a ser afiliado obligatorio a la Caja de Seguridad Social, devengándose los aportes desde el 1° día del mes siguiente al de su inscripción. Para conocer aportes mínimos mensuales haga [CLIC AQUÍ]. Por consultas remitir correo electrónico a atencion.afiliado@cpba.com.ar

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS