Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

El Banco Mundial proyecta que la economía argentina crecerá 4,2%

Esa es la cifra estimada para este año. Para 2023, el crecimiento estimado por el organismo para el país es de 2%. "Estamos con la esperanza de que el programa de préstamos por US$ 45.000 millones con el FMI va a seguir en los rieles, lo estamos apoyando", destacó William Maloney, economista jefe para la región.

El Índice de Salarios subió 5,5% en julio

El incremento en los ingresos fue producto de un alza del 5,4% en los sueldos de los trabajadores privados, del 7,3% en los de los empleados públicos, y del 3% en los ingresos de los empleados no registrados.

El Índice de Pobreza bajó al 36,5% al término del primer semestre del año

El Índice de Pobreza al término del primer semestre de 2022 fue del 36,5%, por debajo del 40,6% de enero-junio del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto el Índice de Indigencia, entendido este como los pobres cuyos ingresos no les alcanza ni siquiera para un mínimo de alimentación, cerró en el primer semestre de este año en el 8,8%, por debajo del 10,7% de igual período del año anterior.

Argentina podría exportar unas 200.000 toneladas de litio en 2025

El presidente de los directorios de Y-TEC (YPF Tecnología) e YPF Litio, Roberto Salvarezza, afirmó que “Argentina podría en 2025 tener aproximadamente unas 200 mil toneladas de carbonato de litio para exportar”, al analizar el rol de la compañía en el sector. Cada tonelada tiene un valor aproximado de 70 mil dólares.

La actividad económica creció en julio 5,6% interanual

El nivel de actividad económica creció en julio 5,6% en relación a igual mes de 2021 y no mostró cambios en la comparación con junio pasado, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

China aceptó que la Argentina se una al grupo de países BRICS

El Gobierno chino aceptó que la Argentina se una al grupo de países denominado Brics, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y aseguró que trabajará para fortalecer la coordinación bilateral en asuntos internacionales y regionales.

Senado: Dictamen de mayoría para el proyecto de prórroga de impuestos

El oficialismo emitió en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado un dictamen de mayoría al proyecto de ley que prorroga por cinco años la vigencia de los impuestos a las Ganancias, a los Débitos y Créditos Bancarios, conocido como Ley del Cheque, y del Monotributo, Capital de la Cooperativa y adicional de Cigarrillo que vencen a fines de 2022 y representan el 32% de la recaudación impositiva.

La canasta básica alimentaria aumentó 7,1% en agosto, hasta $ 52.989

El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó en agosto 7,1 por ciento, por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir $ 52.990 para adquirir la cantidad mínima de comida y no caer en la indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El PBI creció 6,9% en el segundo trimestre del año

El dato informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) corresponde a la comparación en relación a igual período del 2021. En el primer semestre acumula una suba del 6,5%.