Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

El bitcoin cayó por debajo de los US$ 20.000

A raíz del endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal (FED) que motivó una aversión al riesgo entre los inversores, la criptomoneda de mayor capitalización en el mundo marcó el nivel más bajo desde mediados de julio.

Proponen una baja impositiva al uso de billeteras digitales

Rafael Soto es el CEO de MODO, una billetera digital impulsada en diciembre de 2020 por un consorcio de más de 30 bancos argentinos, con el fin de consolidar el uso del dinero electrónico para hacer compras, pagar impuestos, transferir dinero a otras personas y todo tipo de gastos cotidianos.

La facturación del comercio electrónico aumentó 73% en el primer semestre

"Aún con los locales nuevamente abiertos al 100%, la preferencia por la compra online se consolida en la mayoría de las categorías", señala el informe de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. Se vendieron 133,8 millones de unidades y el ticket promedio fue de $11.946.

El salario mínimo será de $51.200 a partir de septiembre

El acuerdo se logró tras el encuentro virtual entre la CGT, ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) y la UTEP, la UIA y las cámaras y organizaciones empresarias CAME, Adeba, Bolsa de Comercio, Coninagro, Fauppa y funcionarios de Economía.

Las exportaciones de servicios basados en el conocimiento alcanzarán un récord este año

Las exportaciones de los servicios basados en el conocimiento (SBC) sumaron el año pasado US$ 6.405 millones, con lo que recuperaron los niveles previos a la pandemia y se ubicaron en el tercer lugar entre los sectores que más divisas le aportan al país, con una proyección para 2022 de más de US$ 7.000 millones, que de confirmarse se convertirán en un nuevo récord.

AFIP aseguró que por ahora no habrá una nueva moratoria

Luego de reglamentar el anticipo del impuesto a las Ganancias para grandes empresas, el titular de la AFIP desestimó un nuevo plan de pagos de esas características y garantizó que el organismo mantendrá “a rajatabla” el secreto fiscal.

Dan a conocer los detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, anunciará este martes los detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad, que incluye la segmentación de acuerdo a los ingresos de los usuarios, con una diferenciación de acuerdo a la región del país, y un tope de referencia para incentivar la eficiencia y el ahorro energético.