Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Cuánto pagan los plazos fijos en pesos a partir de este viernes

El nuevo piso rige para las imposiciones a 30 días hasta $10 millones y es una forma de evitar que la suba de precios afecte a los ahorristas. El Banco Central aumentó además 950 puntos la tasa de política monetaria, la suba más alta desde 2019.

Argentina perdió US$ 1.250 millones en operaciones irregulares de comercio exterior

El director general de Aduana, Guillermo Michel, precisó este jueves que se detectó un “primer universo” de operaciones de sobre y subfacturación en el comercio exterior por “alrededor de US$ 1.250 millones de valor FOB”, además de irregularidades en las empresas que se sirvieron de medidas cautelares.

El Gobierno analiza establecer por decreto un régimen especial para exportación de petróleo

El Gobierno nacional analiza establecer un régimen especial de exportaciones para la producción incremental de petróleo que tendrá vigencia a partir del primero de enero, y que se implementará a través de un decreto del presidente Alberto Fernández, como parte de la estrategia de aumentar el superávit comercial a partir de mejorar las condiciones de sectores estratégicos.

El Gobierno aprobó el financiamiento del BID por US$ 533 millones

Los objetivos específicos son fortalecer la gobernanza turística a lo largo de la Ruta Natural en diferentes puntos del país, ejecución del Programa de Seguridad Vial en el Área Metropolitana, y mejorar la accesibilidad y la cobertura efectiva de los servicios públicos de salud para la población bonaerense.

En 2022 los agroexportadores liquidaron US$ 22.309 millones en granos

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales informaron que el complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiesel y sus derivados, aportó el 2021 el 48% de las exportaciones de la Argentina.

Los plazos fijos en pesos crecieron 17,5% en los últimos dos meses

Los plazos fijos tradicionales alcanzaron el 26 de julio -últimos datos disponibles- los $ 5,211 billones, un 16,8% más que en igual fecha de mayo, mientras que los "UVA" llegaron a los $398.426 millones, un 28,8% más que a finales de mayo.

El Banco Mundial aprobó un financiamiento de US$200 millones para la Argentina

El Directorio del Banco Mundial aprobó este lunes un financiamiento de US$200 millones para promover un crecimiento sostenible en Argentina, impulsado por la innovación y con foco en la creación de empresas productivas de base tecnológica, el apoyo a los emprendedores y el acceso al capital privado.

Bancos trabajan sobre medidas cambiarias para intentar implementar en el corto plazo

Bancos y casas de cambio habilitadas por el Banco Central (BCRA) trabajan para implementar el nuevo mecanismo que habilita a los turistas extranjeros a cambiar sus divisas a tipo de cambio Dólar MEP por hasta US$ 5.000, con el objetivo de ponerlo en marcha lo antes posible e incluso con la posibilidad de tenerlo listo este lunes.

La actividad de la industria pyme creció en junio 2,6% interanual

Entre los sectores de mayor crecimiento, el más destacado se observó en la rama industrial vinculada a Productos químicos y manufacturas de plásticos, con un aumento anual de 9,5%. "No hubo problemas de demanda, el consumo se mantuvo firme", destacaron.

Turistas extranjeros podrán vender hasta US$ 5.000 al tipo de cambio financiero

Las operaciones se podrán realizar en entidades autorizadas a operar en el mercado de cambio, y el tipo de cambio será el que surja de las operaciones en el mercado financiero (dólar MEP), informó el Ministerio de Economía tras la reunión que encabezó la ministra Batakis junto a su gabinete.