Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Flexibilizaron los requisitos para que monotributistas accedan a créditos a tasa cero

El Ministerio de Desarrollo Productivo flexibilizó los requisitos para acceder al programa Crédito a Tasa Cero 2021, para que una mayor cantidad de monotributistas puedan convertirse en beneficiarios, a través de la resolución 626/2021, publicada en el Boletín Oficial. Entre otras medidas se suprimió el impedimento que regía sobre los sujetos que prestaban servicios al sector público nacional, provincial o municipal. Los préstamos cuentan con seis meses de gracia y la devolución se realizará en 12 cuotas sin intereses.

Las ventas en los comercios minoristas crecieron 15,7% en septiembre

De acuerdo a un nuevo informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, el acumulado de los primeros nueves meses del corriente año marcó un avance de 14%, y el balance general muestra una economía que "va encontrando su recuperación".

La recuperación de la industria argentina, entre las más aceleradas del mundo en lo que va de 2021

La recuperación de la actividad industrial en nuestro país en lo que va de 2021 es una de las más importantes que se verifican a nivel global, en un ranking en el que se encuentra por detrás de China, de acuerdo a un comparativo elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) que incluye también a Brasil, España, Francia, Italia, India, México, Alemania, Japón, Chile y Estados Unidos.

El Bitcoin cerró la semana arriba de los US$ 43.000

El Bitcoin (BTC) se encamina a cerrar la semana arriba de los US$ 43.000, un nivel clave para definir si el mercado puede retomar la senda alcista en los próximos días o si, por el contrario, aún puede esperarse una mayor caída del precio luego de que China prohibiera este viernes toda operación con criptomonedas así como la minería.

El PBI creció en el segundo trimestre 17,9% respecto a igual período de 2020

El Producto Bruto Interno (PBI) creció al término del segundo trimestre del año 17,9% en relación a igual período de 2020, cuando operaron a pleno las medidas de aislamiento impuestas para morigerar la primera ola de coronavirus, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Proyecto para condonar deudas a entidades sin fines de lucro

El oficialismo presentó un proyecto ley para condonar las deudas de las entidades sin fines de lucro, como bomberos voluntarios, clubes de barrios, fundaciones y organizaciones comunitarias que tengan deudas tributarias, y aduaneras vencidas, hasta agosto de este año y que no superen los $100.000.

Inflación: tras el freno de agosto y las PASO, qué se espera para las próximas semanas

Después de registrar una suba del 1,5% durante agosto, muy por debajo del índice general (2,5%), el rubro alimentos parecería volver a recalentarse en septiembre. Así, al menos, lo destacó en su informe la consultora LCG, en el que destacó una aceleración en los precios de la canasta relevada durante la última semana: trepó 1,7% para acumular un alza del 2,9% en lo que va del mes.

Incorporaron al Presupuesto 2021 los DEG recibidos del FMI

Además del incremento de $422.174 millones en los recursos corrientes del Tesoro nacional que representan los DEG, se incorporan $30.000 millones en intereses y $362.981 millones en servicios de capital o amortizaciones al fondo.

La expectativa de creación neta de trabajo en empresas crece un 4% en el último trimestre

La expectativa de contratación neta de trabajadores para el cuarto trimestre de 2021 fue del 4% de acuerdo al índice de Expectativa Neta de Empleo (ENE), por lo que mostró un aumento de 3 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior y de 7 puntos porcentuales en la comparación interanual, según datos de una encuesta privada.