Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Nuevo canal de información sobre programas y créditos para Pymes

En el Centro de Ayuda pyme, las empresas también podrán averiguar por el estado de sus trámites en el Ministerio de Desarrollo Productivo y realizar todas las preguntas que tengan sobre los programas de promoción que están vigentes.

Acusan a las fintech por "fraudes y estafas"

Adeba (privados locales) y la Asociación de Bancos Argentinos (extranjeros) le reclamó al Banco Central regulación y limitaciones a las operaciones a los servicios de pago digital.

500 mil trabajadores asistidos

El Estado pagó 10.400 millones de pesos en REPRO salarial. El dato, correspondiente a junio, se compartió en la reunión de Gabinete Económico. "Hay algunos sectores que todavía están muy afectados por la pandemia", dijo el ministro Kulfas.

La industria al 60 por ciento

Fuerte mejora de la operación en relación al 2020. La utilización de la capacidad instalada de la manufactura en mayo es apenas 0,5 punto porcentual menor al mismo mes de 2019.

Diputados aprobó la reforma del Monotributo que beneficia a 4 millones de contribuyentes

La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada por amplia mayoría el proyecto de ley que crea un Programa de Fortalecimiento y Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes, que permitirá que los monotributistas no deban afrontar ninguna deuda acumulada por la diferencia resultante entre lo que pagaron entre enero y junio y los nuevos valores establecidos por la ley 27.618.

Se amplía la pérdida real de los sueldos

El índice de salarios que calcula el Indec arrojó una suba mensual en abril del 3,2 por ciento, por debajo de la inflación del período, que fue del 4,1 por ciento. Los salarios acumulan en 12 meses un alza del 36,7 por ciento, casi 10 puntos por debajo de la suba de precios.

El mínimo no imponible se volverá a actualizar antes de fin de año

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, confirmó que el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias tendrá otra actualización antes de fin de año para evitar que la mejora salarial acordada en las paritarias se vea reducida por el impacto del tributo. 

Nuevo descenso de la soja: 512 dólares la tonelada

La soja registró este martes una baja de 1,4 por ciento y se ubicó en 512 dólares por tonelada. Esta materia prima viene registrando semanas de fuerte volatilidad luego de que llegó a bajar este mes más del 8 por ciento en una sola jornada, al marcar una de las mermas más importante para una sola rueda de las últimas décadas.