Los medicamentos sufrieron una inflación de hasta 100% en un añoSe trata de la medición de precios del INDEC publicada este miércoles. El detalle en cada zona del país. |
Los medicamentos sufrieron una inflación de hasta 100% en un añoSe trata de la medición de precios del INDEC publicada este miércoles. El detalle en cada zona del país. |
El consumo de carne llega a un piso histórico: ni en 2001 se comía menosHubo otro aumento en septiembre y comparado al mismo mes de 2018 la suba es mayor al 40%. Los precios corte por corte. |
En dos meses se perdieron 18.500 millones de dólares de reservas del Banco CentralQuedaron por debajo de los 48 mil millones. Alberto Fernández estima que en caso de asumir la presidencia se encontraría con apenas "entre diez mil y once mil millones de disponibilidad". Esta semana cerró con una merma de 333 millones. |
Anticipan que el empleo industrial se seguirá deteriorando en lo que resta del añoUn informe de Ecolatina trazó un oscuro panorama para lo que resta del año y descartó cualquier posibilidad de reactivación económica en 2019. |
La canasta básica de los jubilados está en casi $38 milSe trata de un cálculo de la Defensoría de la Tercera Edad. Según el informe, se registró un alza de casi un 24% respecto a la medición de abril. |
La producción automotriz cayó 25,7% en septiembreEl sector acumula 13 meses de caídas consecutivas. En el acumulado del año la caída en la producción automotriz llega al 34,9%. |
La fuerte intervención del BCRA no alcanzó y el dólar quedó arriba de los 60 pesosLa divisa estadounidense avanzó 28 centavos y cerró a 60,10 pesos. El Banco Central convalidó una nueva baja de la tasa de interés de las Leliq que quedó en 77,711%. |
Los salarios subieron 4,7% en julio, pero siguen por debajo de la inflaciónLa pérdida del poder adquisitivo fue de 11,5 puntos porcentuales, dado que los haberes mejoraron un 42,9% mientras que los precios subieron en el mismo período el 54,4%. |
Efecto recesión: la gente utiliza más la tarjeta de crédito pero gasta mucho menosEl monto promedio de gasto con tarjetas de crédito cayó un 14%, según datos del Banco Central. |
La pobreza aumentó casi 8 puntos en un año y afecta al 35,1% de los argentinosLas estimaciones del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz en base a datos oficiales del INDEC no tienen en cuenta la devaluación y disparada de la inflación post PASO por lo que se espera que en el segundo semestre del año los datos sean todavía peores. |
El CEO de YPF aseguró que los precios de los combustibles están 20% atrasadosDaniel González reveló que, aunque no es el porcentaje más alto registrado, sí es el resultado de la medida del Gobierno de congelar los valores hasta el 15 de noviembre. |
Se profundiza crisis del consumo: ventas de supermercados llevan 13 meses en caídaSe trata de cifras del Indec, que detalló la situación en mayoristas, shoppings y supermercados. |
El BCRA vendió reservas para contener el dólar que subió a $59,32La divisa estadounidense avanzó otros 24 centavos ante la persistente búsqueda de cobertura. Vencieron dos bonos por 28 mil millones de pesos y se teme que gran parte de esos fondos mañana se vayan al dólar. |
Informe privado advierte que las ventas minoristas se derrumbaron un 19% en agostoCalzado, marroquinería, joyería y relojería son los rubros más castigados por el desplome de las ventas pyme. |
En apenas un mes, los argentinos sacaron casi 10 mil millones de dólares de los bancosDesde las PASO el sistema financiero argentino perdió en medio de una fuerte incertidumbre, casi un tercio de sus depósitos en moneda dura. |