La construcción se encareció 7,2% durante agostoSe trata del segundo mayor índice desde que asumió Macri, según las cifras del Indec. Los rubros más afectados. |
La construcción se encareció 7,2% durante agostoSe trata del segundo mayor índice desde que asumió Macri, según las cifras del Indec. Los rubros más afectados. |
La industria cayó 6% en julio y suma 19 meses de pérdida de empleo registradoAsí lo indicó este lunes la UIA en un informe que detalló la situación sector por sector. |
La brecha entre lo que pagó el consumidor y lo que ganó el productor fue de 8,3% en agostoAsí se desprende del Índice de Precios en Origen y Destino de la CAME, que releva precios de supermercados, verdulerías y precios de origen en todo el país. |
La inflación de agosto fue de 4% y acumula 30% en lo que va del añoEn agosto se comenzó a sentir en los precios el efecto de la megadevaluación del peso y se espera que en septiembre la inflación sea aún mayor. "Alimentos y bebidas" acumulan subas del 58,8% en los últimos 12 meses. |
Se fueron casi US$ 8.800 millones de los bancosAsí lo advierten los datos del Banco Central. La salida de depósitos en la divisa extranjera del sector privado representa una caída del 25,6% desde el 11 de agosto. |
Dólar sube en el inicio de la segunda semana con control de cambiosLa moneda estadounidense se vende 20 centavos más cara respecto al valor con el que cerró el viernes, luego de que Macri decretara un cepo parcial. |
Argentina y Brasil postergaron por 10 años el libre comercio automotorEntrará en vigencia recién en 2030. La medida lleva tranquilidad a las terminales. Producir un coche en el país es 25% más caro que en el principal socio de la región. |
El BCRA aclaró qué ocurre con los gastos por encima de us$10.000 con tarjeta de créditoA través de la Comunicación "A" 6776 aclaró uno de los varios grises de la medida anunciada el domingo por el Gobierno. |
El sector inmobiliario pidió cambios en el cepo para aliviar la crisis del sectorNumerosas entidades le reclamaron una serie de medidas al Gobierno mediante un documento. |
Las reservas del Banco Central cayeron este martes otros 995 millones de dólaresLa autoridad monetaria informó que las reservas internacionales totales quedaron este martes en 52.149 millones de dólares. |
La eliminación del IVA en alimentos llega a kioscos y minimercadosLos productos de la canasta básica alimentaria se podrán comprar sin el impuesto en almacenes, kioscos, autoservicios y otros puntos de venta. |
El Gobierno aplica subsidios y flexibilizó el congelamiento en las naftasReconocerá un tipo de cambio más alto para las petroleras, pero asegura que no impactará en los surtidores. |
Nuevo aumento de prepagas: 4% en octubre y 4% en noviembreEl gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga a ajustar sus aranceles en octubre y en noviembre. |
Una por una: las cuatro medidas económicas que anunció el GobiernoLetes, Lecaps, bonos locales, bonos en dólares y FMI fueron las claves de los anuncios del ministro de Hacienda Hernán Lacunza. |
El Banco Central sacrificó U$S302 millones pero no pudo contener al dólarEl billete avanzó $1,45 en agencias y casas de cambio de la city porteña. La autoridad monetaria subastó el mayor volumen en dos semanas, en un total de siete licitaciones. Sucedió tras la reunión de Alberto Fernández y el FMI. |