Confirman que el FMI entregará al país el desembolso previsto para septiembreEl ministro de Hacienda aseguró que el acuerdo con el organismo fue cumplido y no ve razones para que no se entregue el monto anunciado para la mitad del mes que viene. |
Confirman que el FMI entregará al país el desembolso previsto para septiembreEl ministro de Hacienda aseguró que el acuerdo con el organismo fue cumplido y no ve razones para que no se entregue el monto anunciado para la mitad del mes que viene. |
El dólar planchado no llegó a la economía: recesión de 2,6% en el primer semestreAntes de la brusca devaluación, con la divisa flotando entre los 40 y los 45, el Estimador Mensual de la Actividad Económica mostró un rectroceso de 0,4%. La industria, la construcción, el comercio o la intermediación financier, los sectores más golpeados. |
El FMI anunció que viajará a Buenos Aires pronto pero no puso fechaTras la asunción del nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, el vocero del Fondo Monetario Internacional emitió un corto comunicado en el que aseguró que el diálogo con el gobierno "es continuo". |
Eliminan el IVA a los alimentos de la canasta básica hasta fin de añoPan, leche, arroz, yerba, té, azúcar, polenta y pastas secas no estarán gravadas con el Impuesto al Valor Agregado. |
El Gobierno oficializó la suba del piso de Ganancias y llamó al Consejo del SalarioLo hizo a através de un decreto y una resolución publicadas este jueves en el Boletín Oficial. Las medidas las anunció ayer el presidente Macri. |
La Bolsa sufrió la peor caída de su historia, el dólar saltó 23% y el riesgo país se disparóLa Bolsa porteña cayó un 37,9% y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se desmoronaron hasta un 59%. Además, se dispararon el dólar y el riesgo país. |
A cuatro días de las PASO, el dólar volvió a subir y se acercó a los $47La moneda estadounidense subió otros 32 centavos y cerró a $46,80 en bancos y agencias de la city porteña. |
Oficializaron el aumento del 12% de las jubilacionesEs el tercer incremento del año de acuerdo a la Ley de Movilidad, que acumula un 39%. También aumenta el tope mínimo, los rangos y montos de las Asignaciones Familiares y Universales. |
Las ventas de julio otra vez cayeron un 7,5% interanualA pesar del repunte del 4,5% entre junio y el mes pasado, las cifras dan cuenta de una baja en el consumo minorista en todo el país. |
La canasta básica de alimentos se encareció 2,6% en julioAsí se desprende del relevamiento de Consumidores Libres, que reveló los productos más afectados y el acumulado en lo que va del año. |
Los salarios volvieron a perder frente a la inflación en mayoEl aumento de los precios ese mes fue del 3,1% y el de los sueldos, 2,8%. Y en el último año, mientras los haberes acumularon alza del 38,4%, el IPC acumuló un incremento del 57,3%. |
Extendieron el plan de descuentos para la compra de autos 0kmSe podrán adquirir vehículos nacionales e importados con significativos descuentos durante todo agosto. |
El trabajo registrado cayó 1,8% interanual en mayo: se perdieron 217 mil empleos en un añoLa destrucción de puestos laborales se dio mayormente en el sector privado pero también cayó la cantidad de trabajadores autónomos como monotributistas. En tanto creció un 0,8% la cantidad de empleados públicos. |
El Riesgo País volvió a dispararse: aumentó 4% y supera los 800 puntos básicosTocó el nivel máximo desde los inicios de julio. La cercanía a las elecciones primarias es uno de los factores por los que aumentó. |
El FMI estima que la economía de Argentina caerá más de lo previstoAsí lo afirma un informe sobre Perspectivas Económicas Mundiales (WEO por sus siglas en inglés), publicado en Washington. |