Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Los bonos y las acciones locales afianzaron su recuperación en agosto

Un clima internacional de mayor apetito por activos de riesgo, sumado a datos favorables sobre una incipiente recuperación de las reservas del BCRA y de reducción del déficit fiscal, impulsaron el repunte. Analistas advierten sobre un panorama global todavía incierto.

Proponen una baja impositiva al uso de billeteras digitales

Rafael Soto es el CEO de MODO, una billetera digital impulsada en diciembre de 2020 por un consorcio de más de 30 bancos argentinos, con el fin de consolidar el uso del dinero electrónico para hacer compras, pagar impuestos, transferir dinero a otras personas y todo tipo de gastos cotidianos.

La facturación del comercio electrónico aumentó 73% en el primer semestre

"Aún con los locales nuevamente abiertos al 100%, la preferencia por la compra online se consolida en la mayoría de las categorías", señala el informe de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. Se vendieron 133,8 millones de unidades y el ticket promedio fue de $11.946.

AFIP aumenta los intereses desde septiembre y sube la tasa de resarcitorios y punitorios

A través de una resolución del Ministerio de Economía, se estableció una importante suba de las tasas para pagar deudas de la AFIP, en sintonía con las otras subas de tasas oficiales. Hasta ahora, por el trimestre julio a septiembre, la tasa para resarcitorios estaba fijada en el 4,25% mensual, y para punitorios, en el 5,19% por ciento.

Exportaciones record del agro en el primer semestre

Las exportaciones de las cadenas agroindustriales se convirtieron en las más altas de la historia para un primer semestre. Alcanzaron a 31 mil millones de dólares, 21 por ciento más que en el mismo período de 2021, según reveló la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Las importaciones de energía impactaron en el intercambio comercial dejando un déficit de U$D 437 millones

El intercambio comercial de julio marcó un déficit de 437 millones de dólares, que contrasta con el saldo positivo de 1.536 millones registrado en igual mes del año pasado, según informó este lunes el Indec. Las exportaciones sumaron 7732 millones de dólares con un incremento interanual del 7,2 por ciento; mientras que las importaciones ascendieron a 8.210 millones, con un alza del 43,7 por ciento.