Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Las exportaciones de mipymes alcanzaron los US$10.800 millones en 2021

Las cifras se desprenden de un informe elaborado por el Ministerio de Desarrollo Productivo se destacó que el sector que más aumentó su volumen de exportaciones fue el de Combustibles y Energía, que pasaron de US$400 millones en 2020 a US$700 millones el año pasado.

La inversión pública aumentó 275% en 2021

La inversión pública ejecutada por la Administración Nacional en 2021 ascendió a $1.108.623 millones, con un incremento nominal del 275% y del 148,5% en términos reales, al tiempo que alcanzó su nivel más alto de los últimos cinco años, con una participación del 2,4% del Producto Bruto Interno (PBI), según un informe elaborado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).

El Banco Central elevó la tasa de interés para depósitos en plazo fijo

El Banco Central (BCRA) comenzó un proceso de recalibración de su política monetaria que incluyó, entre otros cambios, la suba de tasa de interés -del 38 al 40% anual- para aumentar el retorno que ofrecen los bancos por los depósitos a plazo fijo y así estimular la demanda de pesos, de modo de reducir la presión sobre el dólar.

AFIP evitó maniobras de evasión con más de 2.400 toneladas de granos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desarticuló maniobras de evasión por 2.464 toneladas de granos en las provincias de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba, en el marco de los procedimientos de control y fiscalización desplegados en el Verano 2022.

El uso de la capacidad instalada de la industria fue de 68,8% en noviembre

El uso de la capacidad Instalada de la Industria fue de 68,8% en noviembre, con un crecimiento de 5,5 puntos interanual respecto al 63,3% de igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Esta suba se correlaciona con la mejora del 10,1% interanual que tuvo la actividad industrial durante noviembre, informó el organismo.

Economía obtuvo $114.400 millones en la primera licitación del año

El Ministerio de Economía obtuvo este miércoles $114.000 millones de financiamiento a través de la colocación de cuatro bonos en pesos. El monto obtenido es más del doble de lo que salió a buscar para cubrir los vencimientos previstos para la semana próxima, por $ 55.000 millones.

Discutirán la actualización de tarifas del gas en la audiencia del 19 de enero

Desde el Gobierno nacional prevén una actualización tarifaria para el 2022 que se ubicaría en torno al 20% promedio, como contracara del 35% que buscan las empresas. Además, confirmaron que quienes tengan "más capacidad de pago" deberán afrontar un porcentaje mayor por el costo del servicio.

Crece el negocio de los eSports en la Argentina, que ya es el tercer mercado de la región

En 2020, los ingresos mundiales generados por la industria de los eSports ascendieron a unos US$ 947 millones, cifra que se estima supere los 1.600 millones en 2024. La Argentina es el tercer mercado más importante en los eSports de la región, detrás de México y Brasil, tanto a nivel audiencia como profesional, que dejaron de ser un nicho de mercado para jóvenes jugadores que se entretenían jugando en línea desde su casa.