Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

El empleo registrado privado creció 0,4% en noviembre

El nivel de empleo privado registrado en empresas de más de 10 trabajadores registró en noviembre un aumento del 0,4% intermensual, con lo que sumó el quinto mes consecutivo con valores positivos y marcó un incremento en el ritmo de crecimiento.

El uso de Facturas de Crédito Electrónica se duplicó en 2021

La negociación de Facturas de Crédito Electrónica MiPyME (FCEM) en el Mercado de Capitales creció un 100% en 2021 en relación al mismo período de 2020, una herramienta que ofrece alternativas de financiamiento para más de 215.000 empresas sin necesidad de evaluación crediticia.

La recaudación cerró 2021 con un incremento de casi el 66 %

Para la cartera económica, la expansión de la recaudación refleja la consolidación de la recuperación económica y se destaca el sostenimiento del crecimiento real de la recaudación lo largo de todos los meses del año.

La soja cerró un año de ingreso récord de divisas

La soja concluyó el 2021 con una cotización internacional en los mismos niveles que en el cierre del año anterior en torno de los US$ 490 la tonelada, a pesar de la altísima volatilidad que tuvo su cotización durante el año.

AFIP simplificó la realización de trámites virtuales

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) simplificó la realización de trámites virtuales, lo que permitirá concretar más de 90 gestiones a través de la herramienta "Presentaciones Digitales". El organismo definió que el servicio funcione como una herramienta permanente para que las y los contribuyentes realicen trámites de manera virtual; y la obligatoriedad de su uso será progresiva.

El Gobierno prorrogó por decreto el Presupuesto 2021

El decreto tiene el objeto de "asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios mínimos y esenciales a cargo de la jurisdicciones y entidades de la administración nacional" y prorroga los recursos, fuentes financieras y créditos "vigentes al cierre del Ejercicio 2021".

La industria creció 8,2% en noviembre

Según un estudio del Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI) del Ministerio de Desarrollo Productivo el nivel de actividad económica cerrará 2021 con una suba cercana al 10%.