Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Diputados aprobó por unanimidad el alivio fiscal para monotributistas y autónomos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y giró al Senado el proyecto de ley de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos. Los cambios implementados al proyecto original contempla que las categorías más bajas del monotributo -A y B- no paguen el componente impositivo, por lo que la cuota mensual será de $288 y $555 por mes, respectivamente.

El índice de precios al consumidor subió 5,1% en mayo

El índice de precios al consumidor registró en mayo un incremento de 5,1%, con lo que en los primeros cinco meses de 2022 acumula un alza de 29,3% y de 60,7% en los últimos doce meses, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El sector con mayor suba en el mes fue Salud (6,2%), en la que se destacó por su incidencia el aumento de la cuota de la medicina prepaga; seguida por Transporte (6,1%), por el incremento de los combustibles. 

La industria y usuarios cripto se reconfiguran ante la caída de más del 60% del precio

El mercado criptomonedas enfrenta una corrección de más del 60% desde noviembre, un escenario en el que tanto la industria como sus usuarios reconfiguran sus expectativas, y en el que la época de altos rendimientos parece haber dado paso a la supervivencia de proyectos con valor y no meramente especulativo, después de casi dos años de fuerte crecimiento y adopción.

La venta de autos usados creció en mayo un 45,5% interanual

Las operaciones de compraventa de autos usados marcaron en mayo un incremento de 42,5% respecto a igual período 2021, con un total de 138.552 vehículos registrados, mientras que el acumulado de los primeros cinco meses del año reflejó un leve incremento de 1,3%, según un informe la Cámara del Comercio Automotor (CCA).

La actividad industrial creció 4,7% y la construcción mejoró un 8,8% en abril

La actividad industrial creció durante abril 4,7% en relación a igual mes del año pasado, con lo que registró un alza de 4% en el primer cuatrimestre, en tanto en el sector de la construcción avanzó 8,8% interanual y 3,1% en el acumulado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El precio internacional del trigo perdió 10% en una semana con alta volatilidad

La posibilidad de que se concrete la creación de un "corredor seguro" que posibilite la exportación de granos y subproductos ucranianos se convirtió en el principal "driver" bajista. Si bien el que más sintió la volatilidad de precios fue el trigo, también se vieron afectados el maíz, que bajó 6,46%; y la soja, 2%.

ARBA: Nuevo plan de pagos para regularizar deudas vencidas este año

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) instrumentó un nuevo plan de pagos que permitirá a pequeñas y medianas empresas (pymes), comercios y demás contribuyentes regularizar deudas de impuestos bonaerenses vencidas a lo largo de este año en hasta 24 cuotas de financiación.

Empleo privado: Se produjo la mayor expansión en una década

La economía nacional registró el mayor nivel de creación de empleo privado para un semestre en una década, con 119.000 personas que pasaron a ser asalariadas entre septiembre 2021 y febrero 2022, de acuerdo al último informe del Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI), del Ministerio de Desarrollo Productivo.

La recaudación tributaria creció 80% interanual en mayo

La recaudación tributaria de mayo llegó hasta un billón 551.370 millones de pesos, con un crecimiento interanual del 80% e impulsada principalmente por el desempeño del Impuesto a las Ganancias y los tributos asociados a la Seguridad Social , informó el Ministerio de Economía.