Los súper deberán aplicar fuertes bajas para adecuarse a los precios máximosAlgunos productos están casi un 80 por ciento por encima de los nuevos topes. |
Los súper deberán aplicar fuertes bajas para adecuarse a los precios máximosAlgunos productos están casi un 80 por ciento por encima de los nuevos topes. |
La carne se mantuvo estable el mes pasadoLos precios de la carne vacuna se mantuvieron sin variaciones en septiembre respecto al mes anterior, luego de una retracción observada en julio de 1 por ciento y otra del 1,4 por ciento en agosto, de acuerdo con el Monitor de precios de carnes del Centro de Economía Política Argentina (Cepa). Este informe considera que el peso de la carne oscila entre 7 por ciento (GBA) y 13,3 por ciento (noreste) sobre el índice de precios minoristas de Indec. |
Carnes: Qué demoró la rehabilitación de exportacionesHace una semana, el ministro de Agricultura y Ganadería, Julián Domínguez, anunció que había acordado con gobernadores y dirigentes rurales de la comisión de Enlace la rehabilitación de las exportaciones de carnes de vacas conserva a China a partir de este lunes. Esta semana se alzaron algunas voces de esos mismos sectores rurales demandando una resolución, que no había salido, formalizando tal definición. |
El Banco Mundial prevé un crecimiento este año de 7,5 por ciento para ArgentinaAl país le demandaría al menos dos años recuperar lo perdido en 2020 por la Covid-19, y tres años volver a los niveles de fines de 2018. |
Presupuesto 2022: El 3,4% del PBI estará destinado a políticas de GéneroEl proyecto de presupuesto 2022 le asigna a las políticas con perspectiva de género 2.058.923 millones de pesos, equivalente al 3,4 por ciento del PBI estimado para 2022. En comparación con 2021 registra una suba real del 19,3 por ciento anual, según detalla un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda. |
El Banco Provincia relanzó descuentos del 40% en alimentos con la Cuenta DNIEl Banco Provincia anunció que desde este lunes 4 y hasta el 31 de octubre se podrán realizar compras con un 40% de descuento en todos los comercios de barrio adheridos a través de la Cuenta DNI, la billetera virtual gratuita de la entidad. |
Crece el financiamiento para la producciónDesde su lanzamiento en octubre de 2020, la línea de Financiamiento para Inversión Productiva alcanzó desembolsos por 908.751 millones de pesos. En total se asistieron a más de 165 mil empresas. |
Nuevas medidas para la recuperación económicaEl Gobierno apura iniciativas para fomentar las ventas al exterior y potenciar a las pymes. Kulfas estimó que la reapertura de actividades generará un mayor despegue. |
Impuesto a las Ganancias: establecen nuevo mínimo no imponibleEn el marco de las medidas que apuntan a relanzar la gestión tras los resultados adversos de las PASO y mientras se suceden los debates internos en la coalición oficialista, el gobierno nacional anunciará en las próximas horas la suba del mínimo no imponible a 175 mil pesos. |
Crece el uso de la capacidad instalada: trepó en un año de 56,8 a 64,1 por cientoLa utilización de la capacidad instalada de la industria subió en julio al 64,1 por ciento, frente al 56,8 por ciento de igual mes del año pasado, según informó este miércoles el Indec. El aumento está en sintonía con la recuperación que tuvo la actividad manufacturera ese mismo mes al crecer 13 por ciento interanual. |
El turismo en pandemia: Datos de julioEn julio pasado llegaron al país 3,7 mil turistas no residentes por vía aérea, cifra que si bien es históricamente baja en relación a los estándares tradicionales, representó un incremento interanual de 281,1 por ciento en relación a la etapa más estricta de la cuarentena. |
Industria: coinciden Gobierno y empresarios en que mejora la provisión de insumosCon la baja de contagios de coronavirus se favorece el abastecimiento. Sectores metalúrgico, plástico y construcción prevén mejoras en la actividad. |
Subsidio bonaerense a sectores afectados por la pandemiaEl gobierno bonaerense extendió hasta el 10 de noviembre la inscripción al Programa de Sostenimiento Económico (PSE) para actividades afectadas por la pandemia. |
Carne: Se estabilizó el precio minorista en mostrador y se mantiene alto el volumen de exportacionesSe estabilizó el precio de los cortes en mostrador. Con restricciones, se mantiene alto el volumen de exportaciones, pero los ruralistas amenazan con medidas ante un cuadro que pintan dramático. |
En su primera semana, se autorizaron más de 130 mil créditos a tasa cero para monotributistasAlrededor del 70 por ciento de los créditos otorgados este año fueron para las categorías más bajas, A y B, a la que pertenecen dos de cada tres monotributistas. A tan solo una semana de su lanzamiento, AFIP autorizó más de 130 mil créditos. |