Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Por la intención de reducir la exposición de la deuda a la inflación, Economía sumó menos pesos que los buscados

El Gobierno captó hoy del mercado local otros $244.764 millones en la primera licitación de deuda del mes, una convocatoria que llamó la atención por haber discontinuado la oferta de instrumentos que brinden cobertura contra la escalada inflacionaria en el corto plazo -a pesar de que el principal papel que le vencía precisamente le había concedido a los inversores ese reaseguro- y en la que debió lidiar contra eso, como queda a la vista cuando se observa que terminó tomando unos $21.000 millones menos de lo que se buscaba.

Impulsada por las retenciones, la recaudación creció en marzo 62,5%

La recaudación tributaria nacional registró un crecimiento interanual de 62,5%, impulsada sobre todo por el gran evolución de los tributos al comercio exterior, que tuvieron un alza de 83,6%, con fuerte influencia de los derechos de exportación, y de los recursos de la Seguridad Social, que aumentaron 64,4%.

AFIP promete simplificar los trámites para que los exportadores pidan reintegros impositivos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció una simplificación de los trámites y una optimización de los controles en el sistema de reintegros del impuesto al Valor Agregado (IVA) para los exportadores, normativa que se publicará mañana en el Boletín Oficial a través de la Resolución General 5173/2022, aunque recién entrará en vigencia el próximo 1° de julio.

Los proyectos con impacto en la economía que prevé tratar el Congreso

El texto del pacto con el organismo, cuyo texto llegó el viernes al Poder Legislativo, es el tema que se debatirá de manera más urgente; hay iniciativas referidas a alquileres, a las industrias automotriz e hidrocarburífera y a dar asistencia por los incendios.

Billeteras digitales: la Justicia ordenó los primeros embargos solicitados por la AFIP

La Justicia ordenó los primeros embargos sobre billeteras digitales, acción que fue solicitada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a comienzos de febrero. El objetivo del ente recaudador es asegurarse el cobro de $24.000 millones en impuestos adeudados por contribuyentes morosos, que no tienen fondos embargables en cuentas bancarias.

El BCRA debió volver a vender reservas: fueron otros US$50 millones

El sostenido incremento que muestra la brecha cambiaria, ante la carrera alcista que emprenden desde hace semanas el dólar paralelo y sus pares financieros, acrecienta los problemas que el Banco Central (BCRA) enfrenta para recomprar reservas, un objetivo impostergable ahora que su tenencia real vuelve a mostrar los niveles mínimos que ya alcanzara en octubre del 2020 y diciembre del 2015, al finalizar el segundo gobierno de Cristina Kirchner.