Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

La venta externa de productos orgánicos creció en 2021 un 11% interanual

La exportación de productos orgánicos alcanzó el año pasado las 143.000 toneladas, lo que significó una suba en volumen del 11% interanual, de acuerdo a datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). El principal destino de las ventas fue Estados Unidos, al acaparar el 45% del total exportado, seguido de cerca por la Unión Europea con el 38%.

En Argentina, 12 de cada 100 adultos compraron criptomonedas para ahorrar o invertir

Más de uno de cada diez adultos argentinos compró criptomonedas, el doble que el promedio de otros países de América Latina como México, Perú o Brasil, una región donde la baja penetración bancaria, la búsqueda de mecanismos más económicos para enviar o recibir remesas, y la inestabilidad económica despiertan el interés por la adopción de cripto.

Fijaron el cronograma de trabajo para modificar la ley de alquileres

La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados inició este martes el tratamiento de los proyectos que buscan modificar la ley de alquileres, en una reunión en la que fueron designadas las autoridades de ese cuerpo y en la que se estableció un cronograma de trabajo que incluye la posibilidad de emitir dictamen entre el 26 y el 27 de abril, previa asistencia de varios expositores sobre la materia.

Ya rigen los beneficios incorporados al plan permanente de pagos de ARBA

Los nuevos beneficios incorporados al plan permanente de pagos de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) rigen desde este lunes para que las y los contribuyentes bonaerenses puedan regularizar deudas impositivas que se encuentren vencidas al 31 de diciembre de 2021.

Vaca Muerta: récord de regalías de hidrocarburos

Las regalías percibidas por las provincias productoras de hidrocarburos alcanzaron en enero un nivel récord de $18.375 millones, un 68,9% más que en el mismo mes de 2021, principalmente por el impulso de los yacimientos no convencionales de petróleo y gas de Vaca Muerta.

Se incrementaron los topes de facturación para la categorización como Pymes

El Ministerio de Desarrollo Productivo incrementó los topes de facturación para la categorización como micro, pequeñas o medianas empresas (Pymes). Esas subas de los techos de ingresos fueron de entre el 40% y el 55%. De esta manera, más empresas podrán acceder a determinados beneficios fiscales.

Los bancos deberán dar información estandarizada sobre cuentas de clientes no residentes en el país

Los bancos deberán proveer a la AFIP información sobre las cuentas de sus clientes que tengan residencia fiscal fuera de la Argentina en base a cánones internacionales en materia de identificación, de acuerdo con las reglas previstas por el Estándar Común de Reporte de la OCDE (CRS, por sus siglas en inglés), dispuso el Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA).