Quita de subsidios le sumará entre 7 y 9 puntos a la inflaciónAsí lo estimaron dos estudios privados, basados en el impacto que tendrá la baja anunciada por el Gobierno para 2016 y la correspondiente suba de tarifas en gas y luz. |
Quita de subsidios le sumará entre 7 y 9 puntos a la inflaciónAsí lo estimaron dos estudios privados, basados en el impacto que tendrá la baja anunciada por el Gobierno para 2016 y la correspondiente suba de tarifas en gas y luz. |
En 2015 fueron récord las exportaciones de soja argentina a ChinaSumaron 9.438.424 toneladas y quedaron un 57,19% por encima de 2014. |
Relanzarán el Procrear con una meta de 100.000 créditos por añoSegún el director de la Anses, Emilio Basavilbaso, se prevé extender el alcance del plan a propiedades ya construidas; habrá además un aumento de los montos tope y una modificación del esquema de tasas. |
Por segundo año consecutivo, en 2015 el consumo volvió a cerrar con números en rojoLa venta de artículos de la canasta básica sufrió una caída de 0,2%, pese a que en diciembre se registró una suba del 0,5%; no esperan cambios este año. |
Muy demandado, el maíz argentino volvió a cotizarse con precios en alzaLos exportadores ofrecieron $ 2100 por tonelada, $ 50 más que el viernes pasado; el cereal de la próxima cosecha se mantuvo en US$ 155; la soja continuó estable, en $ 3250. |
Hubo canje, pero la licitación quedó desiertaEl Gobierno canjeó US$ 444 millones en Bonar 17; pocas ofertas por el Bonar 2020. |
Se elevaron ventas por suba de precios de soja y maízLas fábricas ofrecieron $ 3150 por la oleaginosa disponible, $ 100 más que anteayer; el cereal de la próxima cosecha se cotizó a US$ 150 por tonelada, con un alza de 2 dólares. |
El Gobierno emite un bono por U$S 5000 millones y busca canjear el Bonar 17En busca de financiamiento, se oficializó la ampliación del Bonar 2020, lanzado durante el kirchnerismo; tiene un cupón del 8% anual. |
Los precios de los autos populares subieron un 27% en un cuatrimestreLos diez vehículos más baratos mostraron una fuerte alza, según un relevamiento de un medio especializado; la devaluación impulsó sus valores este mes cerca de un 15%. |
Subió la soja en Chicago tras un informe que sorprendió al mercadoEl Departamento de Agricultura de los EE.UU. calculó una caída de los stocks y la producción; los futuros se incrementaron en 4,9 dólares por tonelada; menor impacto local. |
Después de los aumentos, habrá ajustes periódicos en las tarifas de luz y de gasAún no está definido el mecanismo de indexación; descartan que se vuelva a usar la inflación de EE.UU.; será mensual el vencimiento de las facturas de luz. |
El Gobierno oficializó la baja de los impuestos a la compra de autos, motos y barcosHoy se oficializó la reducción de la tasa adicional del impuesto interno que había implementado la gestión de Cristina Kirchner en enero de 2014. |
Relanzan el plan Precios Cuidados sin cortes de carne, frutas ni verdurasLa nueva lista entrará en vigor hoy y se extenderá hasta mayo; en total reúne 317 artículos, con un aumento promedio del 3,9 por ciento. |
Al ritmo de la devaluación, volvió a subir la soja, pero cayeron las ventasLas fábricas pagaron hasta $3100 por tonelada, $100 más que anteayer; en el ámbito de la Bolsa de Rosario, las operaciones estimadas pasaron de 90.000 a 35.000 toneladas. |
Relanzan Precios Cuidados con una suba de 5%La canasta tendrá 300 artículos, estará vigente hasta abril y se enfocará en los hogares de menores ingresos. |