Suben 6% las naftas y el gasoil desde mañanaLo acordó el Gobierno con las petroleras para amortiguar el efecto de la devaluación. |
Suben 6% las naftas y el gasoil desde mañanaLo acordó el Gobierno con las petroleras para amortiguar el efecto de la devaluación. |
El BCRA vuelve a podar las tasas, tras otro alud de pesosPese a que las recortó del 36 al 33% anual absorbió otros $ 28.000 millones. |
Crece un 4,6% la siembra argentinaEl Ministerio de Agroindustria estimó el área sojera en 20,7 millones de hectáreas. |
Mejora del 2% por la exención de GananciasLo calculó la AFIP; un informe privado plantea dudas. |
Dólar a $ 13,95 y con escasas operaciones en el primer día sin cepoLa devaluación implícita en la cotización minorista fue del 42%; el mayorista cerró a $ 13,38; el BCRA no intervino y avaló los precios; se espera el aporte de las cerealeras. |
El precio del maíz argentino está a la par de valor vigente en ChicagoLos exportadores volvieron a ofrecer hasta US$ 150 en Rosario y en Bahía Blanca; en la plaza estadounidense la posición marzo subió US$ 1,47 y cerró con un ajuste de US$ 149,20. |
Las fábricas volvieron a ofrecer 3000 pesos por tonelada de sojaLa propuesta fue para la zona del Gran Rosario; leves mejoras en la Bolsa de Chicago |
Sin negocios en la plaza local, la soja subió en la Bolsa de ChicagoPor cuarta rueda consecutiva, sumó US$ 1,93 y quedó con un ajuste de 329,78 dólares; mejoras para el trigo argentino. |
Tercera rueda alcista consecutiva para la soja en la Bolsa de ChicagoLa posición enero sumó US$ 1,10 y quedó con un ajuste de US$ 327,85; en el segmento positivo repuntó un 2,2%; en la plaza local la oleaginosa se mantuvo en torno de los 2500 pesos. |
Marcó otro récord la venta de dólar ahorroAlcanzó los US$ 723 millones; el sistema ya le costó al BCRA US$ 9300 millones en reservas. |
El déficit fiscal llegó, hasta septiembre, a $ 59.316 millonesAscendió a $ 140.000 milones sin las rentas extraordinarias del Banco Central y la Anses; los analistas prevén que termine el año con un rojo primario del 4,5% del PBI y uno financiero del 7%. |
Granos: prevén una rápida normalización del mercadoCorredores de cereales y operadores la descuentan por la promesa de Macri de eliminar trabas. |
La AFIP lanza una app para facturar por celularApunta a la actividad comercial, en particular a quienes prestan servicios a domicilio. |
Subirá más de lo previsto la tarifa de los teléfonos celulares: hasta 16%Movistar y Personal comenzaron a informarles a sus clientes que aplicarán nuevos precios entre enero y febrero; Claro había anticipado la semana pasada que también lo hará. |
La soja argentina volvió a subir en Rosario por el interés de las fábricasPagaron $ 2350 por tonelada de la oleaginosa, 50 pesos más que anteayer; segunda rueda con leves repuntes en la Bolsa de Chicago; el precio del maíz se mantuvo sostenido. |