Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Anuncian un paquete de medidas para las pymes

El Gobierno nacional anunció un paquete de medidas destinadas a la reactivación productiva de las pymes, que incluyen financiamiento y desarrollo de parques industriales, en el marco del Día de la Industria:

La Provincia recaudó un 25% menos de lo esperado

Los ingresos propios de la provincia de Buenos Aires totalizaron en mayo $32.465 millones, lo que representa una variación interanual positiva de 13,7%. Pero si se considera que el aumento de precios en el último año estuvo en el orden del 44,2%, la recaudación bonaerense cayó 21% en términos reales. En tanto, esa cifra marca que la Provincia recaudó un 25% de lo que se había proyectado.

La recaudación volvió a quedar muy por debajo de la inflación

La recaudación fiscal nacional volvió a sentir en mayo pasado los efectos de la paralización de buena parte de la actividad económica por las medidas de aislamiento adoptadas ante la pandemia de coronavirus. Ascendió el mes pasado a 499.535 millones de pesos, lo que supuso un incremento del 12,4 por ciento respecto al mismo mes de 2019.

La Provincia anunció una línea de créditos destinada a municipios

Con el foco puesto en la pandemia y en las dificultades que el extendido aislamiento preventivo, social y obligatorio provoca en las arcas municipales, el gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó ayer una línea de créditos destinada únicamente a la compra de bienes para atender la emergencia sanitaria.

Monotributistas y autónomos: paso a paso, cómo pedir créditos a tasa cero

Los monotributistas y autónomos que cumplan con los requisitos adoptados por la Jefatura de Gabinete podrán solicitar un crédito a tasa de interés cero por hasta $ 150.000 desde el próximo lunes 4 hasta el 29 de mayo, en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia a la Producción y el Trabajo (ATP), recordaron hoy fuentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

La actividad económica bajó 2,2% en febrero

La actividad económica bajó durante febrero 2,2 por ciento en relación con igual mes del año pasado, debido a la menor producción industrial, un fuerte retroceso en la construcción, y la caída del consumo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).