Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

La AFIP establece multas por más de $4.100 milllones para empresas por irregularidades

La AFIP descubrió que varias empresas multinacionales efectuaron operaciones irregulares con sus casas centrales fuera del país. Se detectaron más de 1400 casos de manipulación de precios, donde hubo sobrefacturación de importaciones y subfacturación de exportaciones. La agencia de control impuso así ajustes impositivos por más de $4.100 millones.

El BCRA logró compra récord de dólares y acumula saldo a favor en junio

Este miércoles, el Banco Central (BCRA) terminó el día con compras por u$s583 millones en el mercado de cambios y logró, así, revertir la pérdida de dólares que venía arrastrando a lo largo de junio: ahora acumula un saldo a favor de casi u$s420 millones. El dato es positivo, pero las miradas no son del todo satisfactorias en la City, donde los analistas critican la manera en la que se logró este resultado.

Las importaciones marcan un récord absoluto en junio y el Gobierno apura restricciones

Junio pasará a la historia por tener el récord absoluto en la cantidad de importaciones: las cuentas provisorias de los funcionarios les da que llegaron a, por lo menos, u$s9.000 millones. Un nivel nunca visto en un solo mes. Y que se da justo en el momento que la Argentina necesita imperiosamente juntar dólares para evitar una nueva crisis cambiaria.

Impuesto a la Renta inesperada: las claves del proyecto

El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán presentarán este lunes el proyecto de ley para cobrar un impuesto especial a la "renta inesperada" que hayan conseguido un grupo de empresas debido al shock de precios que siguió a la guerra en Ucrania. El Ejecutivo apuntará a ganancias "extraordinarias", aquellas que no responden a un incremento de la inversión.

AFIP estableció valores de referencia para las exportaciones de carbonato de litio

La Dirección General de Aduanas (DGA) estableció valores de referencia para las exportaciones de carbonato de litio. La medida es el resultado del trabajo conjunto con las áreas especializadas de fiscalidad internacional de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para desarticular irregularidades detectadas e investigadas a lo largo de los últimos dos años en las exportaciones del carbonato de litio.

Monotributistas: cómo es el nuevo facturador de la AFIP que permite facturar en 3 pasos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanza un nuevo facturador que facilita la emisión de tickets a monotributistas. La herramienta está orientada a pequeños contribuyentes de las categorías A, B y C, y monotributistas sociales. El servicio, que permite facturar en 3 pasos, puede ser utilizado en celulares y computadoras. Estará disponible desde el miércoles 1° de junio.

La AFIP extiende plazos para acceder a los beneficios de planes de pago

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extiende hasta el 31 de julio los plazos para que los contribuyentes puedan cancelar las obligaciones de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta del 25%. El organismo también prorrogó por dos meses los beneficios de los planes de pago permanente, en relación a la cantidad de cuotas y planes adheribles.

Monotributistas y autónomos: qué cambios se vienen

El aumento del piso del impuesto a las ganancias a la cuarta categoría, que alcanza a los salarios de los trabajadores en relación de dependencia, será a partir de junio de $280.792 mensuales, un 24,3% más que los $225.937 que rigen en la actualidad.

Billeteras virtuales: AFIP fijó nuevos montos para informar movimientos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fijó hoy en $30.000 el monto a partir del cuál las empresas administradoras de billeteras virtuales deben informar los movimientos de sus clientes, como parte de un esquema de optimización en la calidad de los datos con los que cuenta el organismo para fiscalizar las operaciones canalizadas a través de cuentas virtuales.

La CNV lanzó una nueva norma para administrar los Fondos Comunes de Inversión

La Comisión Nacional de Valores (CNV) emitió una nueva resolución general (RG CNV931), a través de la cual actualizó, con vigencia desde enero de 2023, la metodología que tienen que aplicar las sociedades gerentes (los administradores) de los Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos y cerrados para contabilizar las operaciones e instrumentos que integran sus carteras.

La industria del software creó 1.470 empleos en marzo

La industria productora de software generó en marzo último 1.470 empleos, y alcanzó en los últimos tres años la creación de 28.000 puestos de trabajo. Así lo adelantó este viernes en su cuenta de Twitter, el director del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), Daniel Schteingart, quien es también el coordinador del Plan Argentina Productiva 2030.