Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Abril. La economía se desplomó un 26,4% y anotó la mayor caída de la historia

En el mes que marcó la etapa más restrictiva de la cuarentena obligatoria -la herramienta sanitaria usada por una gran variedad de países alrededor del mundo para intentar frenar la circulación del coronavirus-, la economía argentina se desplomó un 26,4% interanual en abril en lo que representa la caída de la actividad más importante en la historia.

Ganancias y Bienes Personales: Más personas tendrían que informar su patrimonio

La semana próxima comienza el calendario de vencimientos de Ganancias y Bienes Personales por los ingresos obtenidos y por el patrimonio correspondientes a 2019. Y también vencerán antes de que termine este mes de julio las obligaciones referidas al impuesto a la renta financiera, por los rendimientos que algunas inversiones tuvieron el año pasado.

Moratoria. AFIP extendió hasta fin de mes el plazo para adherir

Las pymes, monotributistas, autónomos y entidades sin fines de lucro que tengan deudas impositivas y de la seguridad social por obligaciones vencidas hasta el 30 de noviembre de 2019 , tendrán tiempo hasta fines de mes para inscribirse en la moratoria vigente, luego de que la AFIP extendiera el plazo.

Ocho de cada diez inmobiliarias no concretaron operaciones durante mayo

A pesar de que la apertura parcial de la actividad en algunas jurisdicciones posibilitó un mínimo repunte, tanto en alquileres como en compraventas, ocho de cada diez inmobiliarias no pudieron cerrar ninguna operación en mayo a raíz de las restricciones impuestas por la pandemia del Covid-19 , según un informe elaborado por la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (Camesi).

El Gobierno pagará en cuotas parte de los aguinaldos de los trabajadores estatales

En medio de la fuerte crisis económica, el Gobierno informó en las últimas horas a los sindicatos estatales que pagará en cuotas el aguinaldo de los trabajadores del sector público nacional con salarios más altos, mecanismo que serviría de caso testigo para las negociaciones de provincias y municipios con el resto de los empleados en todo el país.

Un informe oficial sostiene que ya comenzó la reactivación económica

Cuando todavía se escuchan críticas sobre la necesidad de flexibilizar el aislamiento obligatorio para evitar una profundización de la crisis, el Gobierno asegura que la reactivación económica ya está en marcha. Según un informe del Ministerio de Producción, la industria y el comercio ya se encuentran habilitados "casi en su totalidad" en gran parte del país y solo tres jurisdicciones tienen menos del 70% del empleo privado autorizado para trabajar.