Tras las elecciones, los granos se negociaron con precios en alzaLas fábricas pagaron $ 2300 por tonelada de soja en la zona del Gran Rosario, $ 100 más que el viernes; el maíz de la nueva cosecha se cotizó a US$ 140, con un alza de 10 dólares. |
Tras las elecciones, los granos se negociaron con precios en alzaLas fábricas pagaron $ 2300 por tonelada de soja en la zona del Gran Rosario, $ 100 más que el viernes; el maíz de la nueva cosecha se cotizó a US$ 140, con un alza de 10 dólares. |
Alimentos industriales, los más afectadosHamburguesas, pizzas y helados lideran la lista. |
La caída del euro evitó el cierre alcista de la soja en ChicagoTras iniciar la jornada con signo positivo, la oleaginosa perdió más de US$ 2; en la plaza local las fábricas volvieron a pagar $ 2200. |
Ávida de noticias alcistas, la soja se acopló a la suba del aceite en ChicagoLa oleaginosa sumó US$ 3,40 y cerró con un precio de US$ 332,63; el subproducto ganó un 1,8% y se cotizó a US$ 643,30; en Rosario las fábricas volvieron a pagar $ 2200 por tonelada. |
Las exportaciones de la Argentina caerán este año 17%Los datos surgen de un informe de la Cepal que señala que la baja se debe a las fuertes caídas en los precios de los commodities. |
El valor de la soja repuntó en la plaza local y en la Bolsa de ChicagoLas fábricas ofrecieron $ 2200 por tonelada disponible para Rosario, $ 30 más que anteayer; en el mercado externo sumó US$ 1,84 y cerró con un ajuste de 329,23 dólares. |
El precio de la soja cayó en la Bolsa de Chicago por cuarta rueda seguidaLa posición noviembre de la oleaginosa resignó US$ 2,66 y cerró con un ajuste de 327,39 dólares; en Rosario las fábricas volvieron a pagar $ 2170 por tonelada disponible. |
Nuevas bajas para el maíz y la soja en la Bolsa de ChicagoEn medio de la cosecha estadounidense, las quitas oscilaron de 1,3 a 1,9 dólares; la oleaginosa argentina se mantuvo en $ 2200. |
Valores sostenidos para la soja en la plaza local, pese a las bajas externasLas fábricas volvieron a pagar 2200 pesos por tonelada para la zona del Gran Rosario; el contrato noviembre en Chicago perdió US$ 1,29 y cerró con un ajuste de 334,55 dólares. |
Por la falta de oferta y el dólar, los 0 km aumentaron 33,7% en un añoEn un mercado estancado, los precios de los autos nuevos le ganaron a la inflación; entre las causas están la escasez de vehículos y las expectativas de devaluación. |
Guía práctica para estar al día con los pagos al personal del servicio domésticoEl ingreso sube 21% con efecto desde septiembre y otro 7% en diciembre; podría haber un incremento de la tarifa de las ART. |
Emiten más bonos y ya suman $ 74.794 millones en el añoPor undécima vez en 2015, el Gobierno colocó ayer títulos en pesos para financiar su déficit y agregó su cuarta colocación de deuda atada al dólar. |
Saldo negativo para el valor de la soja en Rosario y en ChicagoLas fábricas ofrecieron $ 2100 por tonelada, $ 50 menos que anteayer; en la plaza estadounidense las quitas superaron los US$ 3. |
El BCRA vendió en 5 días 90% de los dólares captados con el BonarCedió US$ 570 millones en la plaza cambiaria en octubre; con el bono el Tesoro consiguió US$ 637 millones. |
Nuevo repunte de los precios de la soja en la plaza local y en ChicagoLas fábricas pagaron $ 2150 por tonelada para la zona del Gran Rosario, $ 50 más que anteayer; el contrato noviembre en el mercado externo sumó US$ 1,38 y quedó n US$ 326,29 |